La participación democrática en las mutualidades y otras entidades del tercer sector

Las mutualidades y entidades del tercer sector tienen en común su carácter social, participativo y sin ánimo de lucro. El objetivo principal es siempre ayudar a sus socios y mutualistas en ámbitos que suelen tener relación con los seguros, los servicios sociales y ámbitos como la educación y la salud. La participación democrática es uno de sus principales sellos de identidad.
Las características comunes de mutualidades y entidades del tercer sector
Una mutualidad y una entidad del sector social no son lo mismo, pero sí que comparten algunas características:
- Entidades de gran tradición y arraigo en Cataluña.
- Amplia presencia en el sector asegurador catalán.
- Otras entidades del tercer sector muestran los mismos valores de solidaridad para buscar soluciones desde la colaboración.
- La asamblea supervisa las tareas y participa activamente.
- Los mutualistas y socios pueden participar activamente y votar a las asambleas.
Entre los puntos más importantes de esta serie de características que definen las mutualidades y entidades del tercer sector, destacan aquellos que hablan de la participación de los socios y mutualistas. El carácter democrático de estas organizaciones es evidente y prevalece por encima de otros estamentos de funcionamiento. También se celebran asambleas abiertas a la participación con voz y voto.
En el caso de las mutualidades, su figura es algo ya totalmente tradicional y con muchísimo arraigo en el territorio. En el sector concreto de los seguros, la presencia es indiscutible en Cataluña, lugar en el que conviven armónicamente varias entidades de este tipo, con carácter solidario y colaborativo.
Blog » La participación democrática en las mutualidades y otras entidades del tercer sector
Posts relacionats

Poner la economía al servicio de las personas con el objetivo de conseguir una sociedad más amable y solidaria. Esta podría ser claramente la definición del objetivo principal de cooperativas de trabajo y mutualidades, unas entidades que están auto gestionadas…

La economía social y solidaria no solo apuesta por proveedores que se preocupan por el cuidado del medio ambiente, sin intereses ocultos y mucho más próximos a las personas, también consigue otros proyectos de mejora global de nuestras sociedades: Un…

Cada primer sábado de julio se celebra el Día Internacional de las Cooperativas que este año se dedicará a “Las cooperativas y la acción por el clima”. Con este lema la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) quiere invitar en la comunidad…

Las mutualidades como Previsora General son entidades de seguros con una amplia tradición en zonas como Catalunya. Alternativas a los seguros tradicionales ya que anteponen a las personas por encima de las cuestiones puramente económicas y transmiten valores. De hecho,…