Cooperativas de trabajo y mutualidades: Entidades autogestionadas por personas

Poner la economía al servicio de las personas con el objetivo de conseguir una sociedad más amable y solidaria. Esta podría ser claramente la definición del objetivo principal de cooperativas de trabajo y mutualidades, unas entidades que están auto gestionadas por personas y no por grandes entramados de sociedades capitalizadas. Hablamos de algunas de las características y ventajas de este tipo de empresas.
¿Qué es una cooperativa de trabajo?
Se trata de un tipo de empresa que gestionan los propios trabajadores. Tiene que constar como mínimo de 2 personas y un capital social a partir de 3.000 euros. En realidad, hablamos de una asociación de socios que quieren realizar actividades encaminadas a satisfacer sus necesidades y aspiraciones tanto económicas como sociales. Funcionan de manera democrática, todo, absolutamente todo se debate y se vota. En las cooperativas los objetivos empresariales se entremezclan con otros de tipo más social para conseguir un crecimiento económico basado en la igualdad.
¿Qué es una mutualidad?
Las mutualidades, como es el caso de Previsora General, también son asociaciones formadas por personas que representan una forma solidaria de organización. Tienen una serie de características que las diferencian:
- No hay ánimo de lucro.
- Somos una sociedad de personas y no de capitales.
- Hay participación democrática.
- Nos autogestionamos.
Las características de las cooperativas y mutualidades
- En ambos casos están formadas por profesionales especializados en su sector.
- Ofrecen un mejor servicio de gestión y apoyo a los clientes y socios. Personalizado y cercano, al no tratarse de gigantes empresariales es posible una atención de tú a tú.
- Se trata de organizaciones que revierten sus beneficios en los propios socios. A través de mejoras en los servicios, por ejemplo. Las ganancias no sirven para engrosar las cuentas de la junta directiva.
- Trabajan una economía al servicio de las personas y no de los bancos.
Blog » Cooperativas de trabajo y mutualidades: Entidades autogestionadas por personas
Posts relacionats

Cada primer sábado de julio se celebra el Día Internacional de las Cooperativas que este año se dedicará a “Las cooperativas y la acción por el clima”. Con este lema la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) quiere invitar en la comunidad…

Las mutualidades y entidades del tercer sector tienen en común su carácter social, participativo y sin ánimo de lucro. El objetivo principal es siempre ayudar a sus socios y mutualistas en ámbitos que suelen tener relación con los seguros, los…

La economía social y solidaria no solo apuesta por proveedores que se preocupan por el cuidado del medio ambiente, sin intereses ocultos y mucho más próximos a las personas, también consigue otros proyectos de mejora global de nuestras sociedades: Un…

Las mutualidades como Previsora General son entidades de seguros con una amplia tradición en zonas como Catalunya. Alternativas a los seguros tradicionales ya que anteponen a las personas por encima de las cuestiones puramente económicas y transmiten valores. De hecho,…