Guía para aprender a mejorar la salud de tus hijos

Hábitos saludables como la práctica de deporte, una buena alimentación o el descanso son claves para un correcto desarrollo de nuestros hijos. No solo para que disfruten de un crecimiento ordinario y saludable físicamente y también mentalmente, sino porque de este modo se consiguen crear buenas rutinas que conservarán en su edad adulta. Desde Previsora General hemos elaborado esta pequeña guía para aprender a mejorar la salud de tus hijos de forma global. Recuerda que con el seguro de salud de Previsora General podrás acceder a las visitas con especialistas de pediatría.
Consejos para mejorar la salud de tus hijos e hijas
Los padres y madres son los responsables directos de fomentar hábitos saludables en sus hijos e hijas. Es importante inculcar rutinas que mantendrán el resto de su vida y evitarán el sobrepeso o la obesidad, que son dos factores que disparan la aparición de otras enfermedades como la diabetes o el cáncer.
- Alimentar con el ejemplo. Es relevante ofrecer a los hijos e hijas una alimentación saludable basándonos en la ingesta de alimentos nutritivos y saludables. Pero más que ofrecer muchas frutas y verduras durante las comidas del día lo más importante es que los adultos también lo hagan. Se tiene que dar ejemplo y poco conseguiremos si los pequeños ven como sus padres comen cosas insanas, pero a ellos los «obligan» a consumir comida sana.
- Práctica de deporte como rutina diaria. Los expertos recomiendan apuntar a los niños y niñas a actividades deportivas extraescolares, donde no solo cuidarán de su cuerpo practicando ejercicio saludable, también se fomentarán las relaciones sociales y otras habilidades. Además de esto, se tiene que intentar seguir una vida activa: subir escaleras, ir a los lugares caminando, haciendo las tareas del hogar, etc.
- Descanso. Los niños y niñas están en edad de crecimiento y tienen que disfrutar de un descanso reparador durante las noches. Por eso se recomienda que sigan unos horarios de sueño, también durante el fin de semana, los festivos y las vacaciones.
- Ocio saludable. Fomentar la práctica de actividades en familia permite que los niños desarrollen sus actividades, se sientan en un espacio seguro, compartan aficiones con los progenitores y, en definitiva, mantengan en buen estado su salud mental.
Blog » Guía para aprender a mejorar la salud de tus hijos
Posts relacionats

La presión estética, los juicios del entorno, los estereotipos sociales, la influencia de la cultura de masas (cine, televisión, redes sociales, etc.), la falta de tiempo para cocinar comidas caseras y la desinformación nutricional hacia los alimentos que consumimos han…

El yoga es una práctica que proviene de la filosofía hindú que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y de meditación para mejorar la salud, llegar al estado de perfección…

Cada 13 de julio se conmemora el día internacional del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) que afecta a un 3’4% de la población general. También se trata del trastorno más frecuente en la infancia y la adolescencia,…

Los profesionales de la odontología hacen campañas de concienciación desde hace décadas advirtiendo de las consecuencias que puede tener una nula o negligente limpieza de los dientes en la población general. Lavarse los dientes se ha convertido en un gesto…