España es pionera en el trasplante de órganos

Estamos acostumbrados a que, en muchas ocasiones, España aparezca en los rankings europeos o mundiales ocupando los primeros puestos cuando se trata de aspectos negativos como, por ejemplo, el consumo de drogas o el índice de paro. Pero también es pionera en otras cuestiones altamente destacables e importantes como, por ejemplo, el trasplante de órganos.
Trasplante de órganos en España
En el año 2015, según la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) se realizaron 4.769 trasplantes en España. Esto supuso un aumento de un 9,4% respecto al año anterior. De este total se realizaron 1.162 trasplantes hepáticos; 2.905 trasplantes hepáticos; 299 trasplantes cardíacos; 97 de páncreas y 12 de intestino en hospitales ubicados en la geografía española.
Pero, afortunadamente, está no son cifras aisladas: España es líder mundial en trasplantes desde hace 24 años. Este liderazgo se mantiene gracias a que la tasa de trasplantes es muy alta. La tasa, en concreto, es de 40.2 millones de donantes por millón de población.
Trasplante de órganos en el mundo
Desde hace 10 años se realiza el Registro Mundial de Trasplantes, que gestiona la ONT conjuntamente con la Organización Mundial de la Salud, y, según esta fuente, en 2015 se realizaron 119.873 trasplantes en el mundo. Esto supone un incremento del 1,65% respecto al año 2014. Estos trasplantes fueron posibles gracias a 27.397 donantes.
Es de esencial importancia destacar que la tendencia al alza, afortunadamente, ya lleva unos años. De 2010 a 2015 el número de trasplantes a nivel mundial aumentó un 15%, con un ritmo anual del 3%.
No obstante, teniendo en cuenta las necesidades existentes, tanto la Organización Mundial de la Salud como la Organización Nacional de Trasplantes, argumentan que estas cifras sin insuficientes para cubrir la demanda mundial existente. De hecho afirman que sólo sirve para dar respuesta al 10% de ésta.
Blog » España es pionera en el trasplante de órganos
Posts relacionats

Las vacaciones son una gran oportunidad para disfrutar con la familia y los amigos. Es tiempo de relajarnos, despejarnos y liberarnos de las obligaciones. Pero, ¿qué pasaría si te pusieras enfermo en plenas vacaciones? Aquí te damos unos consejos muy…

A lo largo de la historia siempre se ha querido buscar en la fecha de nacimiento una especie de marca capaz de determinar cómo va a ser nuestra vida futura. Para ello se ha recorrido a la astrología y a…

Seguro que muchos de nosotros conocemos personas que, sin ser celíacas, no consumen gluten. ¿A qué es debido? ¿Es una moda pasajera o realmente es malo el gluten para la salud? En este artículo damos una serie de claves para…

El cuello es una parte muy importante, ya que se encarga de unir nuestro cerebro con nuestro cuerpo, y, en muchas ocasiones, no le prestamos la importancia que merece. Para prevenir el dolor de cervicales existen una serie de medidas…