Educar en la promoción de una salud sexual positiva

Este viernes 14 de febrero se conmemora el Día Europeo de la Salud Sexual, una jornada reivindicativa que sirve para recordar el derecho que tenemos todos a vivir una sexualidad sana, tanto a nivel físico, como emocional. En este punto es importante la educación sexual que reciben los más jóvenes y los expertos coinciden en señalar que el aprendizaje debe ser siempre en positivo y sin ocultar información.
Educar en positivo, también en el ámbito de la salud sexual
Los pedagogos contemporáneos defienden, en su mayoría, una educación basada en un concepto más libre, en el que los pequeños se sientan a gusto y aprendan a caminar por la vida desde una perspectiva y enfoque positivo. Uno de los puntos fundamentales tiene que ver con la promoción de una salud sexual positiva, aprovechando que este viernes se celebra el Día Europeo de la Salud Sexual, te damos algunos consejos sobre cómo enfocar la educación de los más pequeños en este ámbito:
- Vincular la sexualidad a la salud, el bienestar y los derechos sexuales.
- Derecho de los niños y adolescentes a explorar su cuerpo.
- Fomentar una comunicación positiva (que los niños puedan preguntar sobre sexualidad abiertamente).
- Generar conciencia de los propios derechos: El cuerpo y la sexualidad solo nos pertenecen a nosotros de forma individual.
- Desterrar los sentimientos de vergüenza y culpa y explicar con argumentos por qué ciertas prácticas no se hacen en público (masturbación, tocar a alguien que no quiere…).
- Educación sexual igualitaria entre hombres y mujeres.
Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) definen la salud sexual como “un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia”.
Blog » Educar en la promoción de una salud sexual positiva
Posts relacionats

El 68% de las mujeres ha fingido alguna vez un orgasmo según un estudio publicado en 2020 por Birchbox y la empresa de juguetes eróticos Platanomelón. Precisamente el próximo 8 de agosto se celebra el Día Mundial del Orgasmo Femenino…

En un mundo cada vez más agitado y estresante, cuidar de nuestra salud mental es esencial. Practicar actividad física regularmente, ya sea un paseo matutino, una sesión de yoga, una clase de baile o un entrenamiento en el gimnasio, puede…

El ritmo actual de la sociedad hace que cada vez tengamos menos tiempo para descansar, y lo más importante, para descansar bien. La calidad del sueño es tan vital para la buena salud como la dieta y el ejercicio. Dormir…

El yoga es una práctica que proviene de la filosofía hindú que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y de meditación para mejorar la salud, llegar al estado de perfección…