Saltear al contenido principal

Quiero contratar a trabajadores extranjeros, ¿qué tengo que tener en cuenta?

Quiero contratar a trabajadores extranjeros, ¿qué tengo que tener en cuenta?

Los procesos de selección de personal son habituales en grandes empresas y también tienen lugar en pequeños y medianos negocios para reforzar la plantilla en épocas durante las que se incrementa el volumen de trabajo. Si el nuevo fichaje es extranjero, los pasos para formalizar el contrato laboral son un poco diferentes del proceso habitual en el caso de trabajadores con nacionalidad española. Es importante que se tenga conocimiento de los trámites que se tienen que llevar a cabo en cada caso, porque también la situación puede ser diferente dependiendo de la procedencia y situación del trabajador o trabajadora. Desde Previsora General te explicamos qué tienes que tener en cuenta y te recordamos que puedes contratar seguros dirigidos a autónomos y también a empresas en nuestra web.

Cosas a tener en cuenta antes de contratar trabajadores extranjeros

Los departamentos de recursos humanos o la persona encargada de las contrataciones en el caso de empresas más pequeñas o autónomos con empleados a su cargo, tienen que tener en cuenta ante todo la situación territorial y residencial del futuro trabajador:

Al margen de esta categorización que hacen las administraciones, también es importante conocer la situación administrativa:

  • Si cuenta con permiso de residencia y trabajo.
  • Si tiene autorización de trabajo de duración determinada.
  • Si dispone de residencia temporal.

En el caso de los trabajadores comunitarios los procesos administrativos son habitualmente más fáciles, si por el contrario, el futuro empleado de tu empresa o negocio pertenece a un país fuera de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo es recomendable el asesoramiento legal y laboral para poder realizar todos los pasos de la manera más adecuada, este enlace del ministerio de Trabajo y Economía Social incluye todos los supuestos.

Blog » Quiero contratar a trabajadores extranjeros, ¿qué tengo que tener en cuenta?

contractacionscontratacionescontratar extranjerosestrangersextranjerostrabajadores extranjeros
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Contratar-un-nuevo-trabajador Guía para contratar con éxito a un nuevo trabajador

La mayoría de pequeñas y medianas empresas no se pueden permitir contar con un departamento propio de recursos humanos, así que su gestión se externaliza o se intenta llevar de manera interna encargando estos trabajos a personal de confianza. El…

deducción paneles solares ¿Cuánto puedes llegar a deducirte en el IRPF para instalar paneles solares en 2023?

La instalación de paneles solares es una de las medidas de ahorro de energía doméstica más conocida desde hace ya algunas décadas. Y es que el acceso a sus beneficios ha estado limitado a hogares, negocios y empresas con presupuestos…

ingresos pasivos Qué son los ingresos pasivos y cómo se declaran

Los ingresos son una parte fundamental de cualquier negocio. Sin ellos la viabilidad de la empresa se sostiene con hilos, de igual manera que el resto de departamentos. Es importante, eso sí, no confundir ingresos con beneficios, ya que no…

autonomos internet ¿Puede un negocio sobrevivir sin presencia en internet? Te explicamos algunas opciones

Probablemente en los últimos años no has dejado de escuchar que si no estás en internet, no existes. La verdad es que en gran parte es así, pero hay alternativas analógicas que también pueden ayudarte a atraer clientes a tu…

Volver arriba