Saltear al contenido principal

Quiero contratar a trabajadores extranjeros, ¿qué tengo que tener en cuenta?

Quiero contratar a trabajadores extranjeros, ¿qué tengo que tener en cuenta?

Los procesos de selección de personal son habituales en grandes empresas y también tienen lugar en pequeños y medianos negocios para reforzar la plantilla en épocas durante las que se incrementa el volumen de trabajo. Si el nuevo fichaje es extranjero, los pasos para formalizar el contrato laboral son un poco diferentes del proceso habitual en el caso de trabajadores con nacionalidad española. Es importante que se tenga conocimiento de los trámites que se tienen que llevar a cabo en cada caso, porque también la situación puede ser diferente dependiendo de la procedencia y situación del trabajador o trabajadora. Desde Previsora General te explicamos qué tienes que tener en cuenta y te recordamos que puedes contratar seguros dirigidos a autónomos y también a empresas en nuestra web.

Cosas a tener en cuenta antes de contratar trabajadores extranjeros

Los departamentos de recursos humanos o la persona encargada de las contrataciones en el caso de empresas más pequeñas o autónomos con empleados a su cargo, tienen que tener en cuenta ante todo la situación territorial y residencial del futuro trabajador:

Al margen de esta categorización que hacen las administraciones, también es importante conocer la situación administrativa:

  • Si cuenta con permiso de residencia y trabajo.
  • Si tiene autorización de trabajo de duración determinada.
  • Si dispone de residencia temporal.

En el caso de los trabajadores comunitarios los procesos administrativos son habitualmente más fáciles, si por el contrario, el futuro empleado de tu empresa o negocio pertenece a un país fuera de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo es recomendable el asesoramiento legal y laboral para poder realizar todos los pasos de la manera más adecuada, este enlace del ministerio de Trabajo y Economía Social incluye todos los supuestos.

Blog » Quiero contratar a trabajadores extranjeros, ¿qué tengo que tener en cuenta?

contractacionscontratacionescontratar extranjerosestrangersextranjerostrabajadores extranjeros
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Contratar-un-nuevo-trabajador Guía para contratar con éxito a un nuevo trabajador

La mayoría de pequeñas y medianas empresas no se pueden permitir contar con un departamento propio de recursos humanos, así que su gestión se externaliza o se intenta llevar de manera interna encargando estos trabajos a personal de confianza. El…

Autónomos LOS DOS TIPOS DE SEGUROS PARA AUTÓNOMOS: TU ALTERNATIVA AL SEGURO TRADICIONAL

Ser autónomo conlleva una serie de desafíos y responsabilidades únicos, entre ellos la necesidad de contar con un seguro que proteja tu bienestar financiero en caso de enfermedad, accidente u otros imprevistos. En este artículo, te presentaremos los dos tipos…

Tendencias de mercado TENDENCIAS DE MERCADO

La palabra «TREND», tendencia en inglés significa “cambio”. La podemos definir como aquel proceso de cambio en los grupos humanos, que da lugar a nuevas necesidades, deseos, formas de comportamiento y por ende a nuevos productos y servicios. Las tendencias…

start-up LAS FASES DE CREACIÓN DE UNA START-UP

Una start-up es un proyecto de emprendimiento que busca, mediante financiación propia o de terceros, recorrer el camino hacia la monetización con éxito de un producto o servicio. La diferencia es que ésta está enfocada en innovar, puesto que crea…

Volver arriba