Saltear al contenido principal

Consejos para elaborar la fiambrera perfecta para pasar el día en la playa  

Fiambrera

Con la llegada del verano, hayamos empezado las vacaciones o todavía no, todos sacamos un hueco o disfrutamos de un día libre en la playa. Sol, mar y unos cuantos chapuzones son la fórmula perfecta para desconectar y vivir intensamente la estación más popular de todo el año. Una de las grandes problemáticas tiene que ver con la comida. ¿Almuerzo en el chiringuito? ¿Bocadillos preparados? ¿Tupper con un plato fresco? Si quieres ahorrar te aconsejamos que descartes la opción del chiringuito y que apuntes nuestros consejos para prepararte la mejor fiambrera playera.

 

5 consejos infalibles para preparar una fiambrera playera

 

Leyenda urbana o no, hay una cosa en la que coinciden casi todos los bañistas: La playa da hambre. Así que comer más tarde o no llevarnos nada, nunca es una opción. En realidad, ni para ir a la playa ni a ningún otro lugar, ya que una alimentación saludable se basa en una correcta ingesta diaria de alimentos equilibrados. Apunta nuestros consejos para elaborar la mejor fiambrera.

 

  1. Planificación. Si lo dejas todo para el domingo a las 8 de la mañana cuando te levantes para ir a pasar el día a la playa, al final acabarás comprando unos bocadillos en el bar de abajo y preparando cualquier cosa con los restos de la cena de la noche anterior. Piensa qué quieres comer, compra los alimentos y déjalo preparado el día antes para ahorrar tiempo.
  2. Alimentos refrescantes. No es plan de llevarse un cocido o unas lentejas a la playa, aunque el calor mantenga los platos en buenas condiciones o utilices un termo para transportarlos lo cierto es que se trata de un almuerzo demasiado potente para una jornada al sol. De hecho, alimentos tan calóricos pueden contribuir a que te veas afectado por un golpe de calor. Apuesta por alimentos fríos y ligeros (ensaladas de pasta, de arroz, de verduras, bocadillos de panes de calidad con harinas integrales y masa madre, etc).
  3. Evita los platos que precisen de accesorios. Nos referimos a los alimentos que necesiten cortarse con cuchillo, etc. Sí que puedes llevar cubiertos pero que sean de bambú o biodegradables para evitar que se rompan o rasguen tu bolsa-nevera y no contaminen.
  4. No olvides hidratarte. Una buena fiambrera debe ir acompañada de líquidos que nos hidraten, agua fresca y zumos naturales. Evita los envasados ya que te aportarán más azúcar del necesario y por su parte los refrescos te darán más sed y contribuirán a tu deshidratación.
  5. Fiambreras ecológicas y ligeras. La toalla, una silla plegable, la sombrilla, las cremas… ¡Necesitamos un camión para irnos a la playa! Como vamos tan cargados lo mejor es apostar por materiales ligeros para nuestras fiambreras: Acero inoxidable, silicona o bambú son materiales que no pesan y tampoco contaminan.

 

 

Blog » Consejos para elaborar la fiambrera perfecta para pasar el día en la playa  

fiambrera perfectafiambrera playatupper playatupper verano
Aquest article té un enllaç
  1. ¡Qué ideas tan estupendas! Cuando queremos pasar el día en la playa o en algún sitio al que tenemos que llevar nuestra propia comida, es importante ser conscientes con el medio amiente y evitar llevar cosas que ensucien. Por eso, nosotros apostamos por los porta alimentos de vidrio, son resistentes y seguros para mantener la comida en perfectas condiciones durante todo el día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

medidas-labotrales-coronavirus Mundo laboral: ¿Cómo actuar frente al coronavirus?  

El gobierno y demás estamentos oficiales piden tranquilidad frente a la crisis del Coronavirus. Se está trabajando para acotar el contagio y piden calma y también responsabilidad por parte de los ciudadanos: higiene de manos, evitar las multitudes, toser en…

Vacaciones oficina Consejos para consensuar las vacaciones en el trabajo  

Apenas hemos estrenado la primavera y ya estamos pensando en el verano, llega el buen tiempo y empezamos a imaginarnos cómo serán nuestras vacaciones este año. El problema llega cuando tenemos que ponernos de acuerdo no solo con nuestras familias,…

Por qué escoger Previsalud de Previsora General

Elegir un seguro no siempre es una tarea fácil porque existen diferentes tipologías que debemos tomar en cuenta en función de nuestras necesidades y preferencias. Y dentro de cada tipología hay una serie de extras que también pueden ser básicos…

Declaración de la Renta Seguros que desgravan en la Declaración de la Renta

Como todos los años, llega la época de presentar la Declaración de la Renta. Y aunque ya estemos cansados de hacerla, seguimos haciéndonos muchas preguntas con respecto a ella. Una de las más comunes es: ¿desgravan los seguros? ¿Cuáles y…

Volver arriba