Consejos para empezar a correr

Correr está de moda; es innegable. Hasta hace relativamente poco tiempo pocas personas habían oído hablar del running, y, hoy, sin embargo, forma parte del vocabulario de muchos de nosotros. Para que te puedas unir a este gran club sin inscripción que cada día parece tener más adeptos, aquí te damos consejos para empezar a correr.
Parece que correr sea algo fácil. Pero antes de salir a correr, y más si nuestra misión es prepararnos para participar en una de las múltiples carreras que se realizan hoy en día como la de bomberos, la de la mujer, la de San Silvestre, etc. debemos tener en cuenta una serie de consejos para no lesionarnos.
Consejos para empezar a correr
No dejarlo
Muchas veces cuesta empezar a coger el hábito de correr. La falta de costumbre, a pesar de que en muchas ocasiones si hemos ejercicio de jóvenes al empezar a correr podemos mantener cierto fondo físico, nos puede llevar a querer abandonar por agujetas o molestias. Pero no debemos hacerlo ya que las agujetas, habitualmente, sólo duran la primera semana y en aproximadamente un mes empezaremos a notar la progresión y querremos seguir.
Lento y seguro
Es muy importante que vayamos a nuestro ritmo. No tenemos que correr 30 minutos a alta intensidad los primeros días. Lo importante es que vayamos cogiendo fondo poco a poco. El cuerpo necesita, como sucede siempre con el deporte, un período de adaptación.
Respiración
Para evitar fatigarnos y caer en la tentación de abandonar es muy importante que controlemos la respiración adecuadamente. Se trata de que te sientas cómodo y se cree que la mejor manera de conseguirlo es realizar respiraciones largas y no muy profundas.
Podemos combinar, según nos resulte más cómodo, las inhalaciones y exhalaciones con nuestros pasos. Por ejemplo, dos pasos para inhalar y dos para exhalar.
Calentamiento y estiramientos
Antes de empezar a correr es aconsejable que calentemos para evitar lesiones. Y cuando acabemos, estiramientos para una mujer recuperación y evitarnos lesiones, dolores y sobrecargas musculares.
Vestuario
Por obvio no es menos importante. Cuando salimos a correr tenemos que llevar ropa y, sobre todo, calzado adecuado. Llevar un calzado no pensado para correr o que no sea de nuestro número nos puede acarrear lesiones graves en los pies, rodillas e incluso espalda.
Deja una respuesta
Artículos Relacionados

Córrer està de moda; és innegable. Fins fa relativament poc temps poques persones havien sentit a parlar del running, i, avui forma part del vocabulari de molts de nosaltres. Per tal que et puguis unir a aquest gran club sense…

El pie de atleta es una infección producida por unos hongos que se alimentan de la queratina de la piel. Suele afectar a la planta del pie, a los pliegues e, incluso, entre los dedos del pie. Es un hongo…

Los implantes dentales son una solución realmente acertada para aquellas personas con problemas bucales. Permite sustituir una pieza dental por otra nueva en perfectas condiciones. Aunque normalmente no causan problemas, hay que tener en cuenta que los implantes dentales pueden…

Proteger la piel del sol con crema es esencial para no sufrir ni quemaduras ni envejecimiento prematuro de la piel. Hoy en día encontramos en piscinas y playas como la gente se aplica protector solar, al menos una vez, pero,…
Una de las cosas más importantes para empezar a salir a correr es saber cuál es la ropa y calzado más adecuados para estas actividades. Es importante elegir el calzado adecuado para cada ocasión, tanto si es para hacer deporte o para salir de fiesta, pues así evitamos problemas y dolores de pies.