Saltear al contenido principal

Cómo hacer frente al trimestre con menos días festivos del año  

calendario festivo

El calendario laboral de 2019 cuenta con un total de 14 días festivos, 8 a nivel nacional, 4 por comunidad autónoma y otros 2 más a nivel local. No existe ninguna diferencia con años anteriores, y vamos a disfrutar del mismo número de festivos pagados, a los que hay que añadir nuestros días de vacaciones, que dependerán de cada convenio colectivo. Pero este primer trimestre de 2019 no contaremos con un solo día festivo, ya que Semana Santa se celebra este año a finales del mes de abril. Te contamos cómo afrontar 3 meses seguidos sin puentes vacacionales.

 

Consejos para afrontar el trimestre con menos días festivos del año

 

El Día de Reyes, el 6 de enero se situó este año en el calendario en domingo, algunas comunidades autónomas lo trasladaron al lunes, pero otras no. Y a excepción de algunas regiones, hasta Semana Santa no se podrá celebrar un puente festivo. Esto implica 3 meses de trabajo intenso solo interrumpido por los descansos del fin de semana.

 

Para gran parte de los trabajadores estos meses se les van a hacer cuesta arriba. Pero ¿por qué? ¿Estamos mal acostumbrados? ¿Por qué nuestro cuerpo nos pide hacer paradas de vez en cuando? Está demostrado que nuestro cerebro necesita periodos de asueto para desconectar del día a día, el estrés y también la rutina.

 

Vacaciones, puentes y días festivos son un elemento muy importante en la vida de los trabajadores porque refuerzan la autoestima y previenen la aparición de estrés. Por eso suele entenderse como una recompensa a todo el esfuerzo que se desarrolla en el día a día.

 

Durante los periodos vacacionales se pueden realizar actividades que resulten placenteras para las que no se dispone de tiempo en el día a día y para las que no es necesario jugar ningún tipo de rol de responsabilidad.

 

¿Son más productivos los meses sin días festivos?

 

Se trata de uno de los eternos debates en los sectores económicos, tradicionalmente se ha pensado que los días festivos afectan a la producción en los diferentes sectores económicos, si bien es cierto que en los últimos tiempos muchas voces han proclamado las bondades que estos puentes vacacionales significan para una industria tan importante en nuestro país como la del turismo.

 

Eso sí, muchos economistas reconocen que los festivos que se sitúan en los días centrales de la semana (martes, miércoles y jueves) deberían trasladarse a los lunes o viernes para no romper el ritmo semanal de trabajo.

Blog » Cómo hacer frente al trimestre con menos días festivos del año  

calendario 2019días festivospuentes festivosvacaciones
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

síndrome pre vacacional cast 5 consejos para afrontar las últimas semanas de trabajo antes de las vacaciones de verano  

Lo más probable es que a estas alturas del año casi todas las plantillas de las empresas tengan ya calendarizadas las vacaciones de verano. Muchos trabajadores estarán en pleno proceso de decisión del destino escogido para este paréntesis en la…

Vacaciones oficina Consejos para consensuar las vacaciones en el trabajo  

Apenas hemos estrenado la primavera y ya estamos pensando en el verano, llega el buen tiempo y empezamos a imaginarnos cómo serán nuestras vacaciones este año. El problema llega cuando tenemos que ponernos de acuerdo no solo con nuestras familias,…

7 CONSEJOS PARA MEJORAR TU SALUD MENTAL EN EL TRABAJO

Fomentar el bienestar psicológico de los trabajadores es imprescindible para una buena gestión y comunicación en el trabajo. ¿Crees que haces suficiente para cuidar tu salud mental en el trabajo? Potenciarla ayuda al crecimiento personal y también al empresarial. Cada…

Guía para Dar de Alta a Empleados Domésticos en la Seguridad Social y Elaborar Nóminas

La contratación de empleados domésticos en España es una práctica común en muchos hogares. Sin embargo, es importante recordar que, como empleador, tienes la responsabilidad de cumplir con las obligaciones legales relacionadas con la Seguridad Social y la nómina de…

Volver arriba