Saltear al contenido principal

7 trucos para comer fuera de casa de forma saludable

Comer-fuera

Con la vuelta presencial a las oficinas los trabajadores han recuperado rutinas como la preparación de los táperes de comer y también las comidas de menú en restaurantes y bares próximos a su lugar de trabajo. Algunos cuentan con cheques restaurante y otros se lo pagan de su bolsillo, en cualquier caso, todos los estudios demuestran que comer fuera de casa es menos saludable que prepararse uno mismo las comidas. Desde Previsora General te explicamos algunos trucos para que puedas comer fuera de casa de forma saludable. Recuerda que con nuestro seguro de salud puedes acceder a todas las especialidades médicas como endocrinología y tendrás descuentos especiales con el Club Avantsalut en visitas con nutricionistas y dietistas profesionales.

Trucos para comer fuera de casa de forma saludable

Si te preocupa tu salud y quieres comer lo más saludable posible, lo primero que te recomendamos es que intentes evitar comer fuera. Si por la ubicación de tu trabajo es imposible pasar por casa a mediodía, la primera opción siempre tiene que ser la de llevarse un táper. Así podrás escoger las mejores opciones cada día, pero si la falta de tiempo o de instalaciones en tu oficina imposibilita esta opción, no te quedará más remedio que ir a un restaurante diariamente. Apunta nuestros consejos para hacerlo de la manera más saludable.

  1. Estudia las mejores opciones de restaurantes de la zona. Es importante que puedas comprobar con antelación los menús de los que dispongan (los podrás encontrar fácilmente por internet) para poder tomar una decisión con toda la información en tus manos. Evita los bares de tapas y de cocinas del mundo muy calóricas, como podrían ser los mexicanos o los indios, ya que usan muchas salsas. Esto no significa que estén prohibidos, pero tendrás que tener mucha más fuerza de voluntad para rechazar la mayor parte de los alimentos de sus cartas.
  2. Sal a comer con el estómago lleno. Lo que queremos indicar es que es recomendable comer un snack saludable una hora antes de comer para no llegar a la comida con mucha hambre, ya que las posibilidades de escoger opciones insanas será mucho más alta. Te recomendamos un plátano, un yogur o frutos secos, no te llenarán mucho y mantendrán a raya tu apetito.
  3. Aplica el método del plato. Consiste en escoger un plato que incluya una parte de hidratos, proteínas y vegetales. Esto ayuda a mantener el peso y evitar desequilibrios nutricionales y de salud. Básicamente así incluirás todos los nutrientes necesarios, te quedarás saciado y evitarás comer más cantidad de la que toca o apostar por otros alimentos menos recomendables.
  4. Escoge acompañantes saludables. Evita las guarniciones fritas y el pan. Por ejemplo, si pides carne, habitualmente se acompaña de patatas fritas, escoge mejor la ensalada como acompañamiento o si te apetecen las patatas, pide que las cocinen al horno. Y si estás comiendo un plato que incluye pasta o arroz, no lo acompañes con pan.
  5. Comparte los entrantes o primer plato. La mayoría de personas come un plato único en sus hogares, pero es habitual que los restaurantes, sobre todo si son de menú, incluyan 2 platos principales. Si pedís entrantes, mejor si son compartidos y escoger opciones como ensaladas, salsas saludables como el hummus o el babaganush acompañados de crudités (verduras crudas) o mejillones. Si hablamos de un primer plato individual, apuesta por las ensaladas, sopas y cremas, o bien renuncia y pide directamente el segundo.
  6. Bebe siempre agua. Evita las bebidas alcohólicas y las bebidas azucaradas en tu menú diario, ya que ayudan a disparar el número de calorías. La mejor opción es siempre el agua o el agua con gas y limón, naranja o menta.
  7. Evita los postres dulces. Apuesta por la fruta, el yogur natural o simplemente un café. Si algún día te apetece un trozo de pastel, compártelo.

Blog » 7 trucos para comer fuera de casa de forma saludable

alimentación equilibradacomer fueracomer fuera saludablecomer saludable
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Dieta-equilibrada 10 Consejos para llevar una dieta equilibrada  

Hoy la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) conmemora el Día Nacional de la Nutrición. Una jornada que sirve para tomar conciencia sobre los alimentos que consumimos, las diferentes dietas saludables que existen y cómo consumimos…

Salud mental EL IMPACTO POSITIVO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA SALUD MENTAL: UN VIAJE HACIA LA FELICIDAD

En un mundo cada vez más agitado y estresante, cuidar de nuestra salud mental es esencial. Practicar actividad física regularmente, ya sea un paseo matutino, una sesión de yoga, una clase de baile o un entrenamiento en el gimnasio, puede…

hàbits del son saludables HÁBITOS DE SUEÑO SALUDABLES

El ritmo actual de la sociedad hace que cada vez tengamos menos tiempo para descansar, y lo más importante, para descansar bien. La calidad del sueño es tan vital para la buena salud como la dieta y el ejercicio. Dormir…

Beneficios del yoga infantil BENEFICIOS DEL YOGA INFANTIL

El yoga es una práctica que proviene de la filosofía hindú que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y de meditación para mejorar la salud, llegar al estado de perfección…

Volver arriba