7 consejos para la mejora del lenguaje en niños y niñas

El lenguaje forma parte de los cimientos del desarrollo psicomotor, comunicativo y social de los niños. A veces, las fases llegan con un poco de retraso respecto a la media general o a los denominados percentiles. Lo más importante es que el desarrollo de los niños esté controlado por un profesional médico, un pediatra, que podrá detectar con tiempo ciertas problemáticas y también hacer prevención de la aparición de trastornos y otras incidencias. Uno de los retrasos madurativos más habituales es el que afecta al lenguaje. Desde Previsora General te explicamos algunos consejos para la mejora del lenguaje en niños.
Recuerda que con nuestro seguro de salud tienes acceso a todas las especialidades médicas como Pediatría y con el Club Avantsalut puedes disfrutar de descuentos en las visitas de psicopedagogía y otros servicios complementarios.
Consejos para mejorar el lenguaje de los niños
Los niños con retraso en el lenguaje pueden tener dificultades para comunicarse, pero existen varias acciones que los padres y cuidadores pueden llevar a cabo para ayudarlos a mejorar:
- Hablar a menudo con el niño o niña. Asegurarse de hablar con ellos con frecuencia ayudará a desarrollar su vocabulario y comprensión del lenguaje. Es necesario utilizar frases sencillas y esperar a que el niño/a responda antes de continuar hablando.
- Usar la imitación: Los niños aprenden a hablar a través de la imitación. Una buena idea es imitar los sonidos y las palabras, ya que esto les ayudará a aprender a hablar de manera más precisa.
- Enseñar con figuras concretas (objetos o animales): De este modo los niños comprenderán mejor lo que se está diciendo. Por ejemplo, si el niño o niña está hablando sobre un perro, una buena idea es dejarle acariciar un perro real.
- Utilizar la repetición: Repetir a menudo las palabras y frases que se quieren enseñar es clave.
- Leer en voz alta: Compartir lectura con los niños ayudará a desplegar su vocabulario y comprensión del lenguaje. Una buena idea es seleccionar libros con imágenes coloridas y palabras sencillas para que el niño o niña pueda seguir la historia.
- Jugar juntos: Los juegos son una excelente manera de fomentar el aprendizaje del lenguaje. Los juegos simples como «mostrar y decir» o «señalar y nombrar» ayudará a aprender nuevas palabras y a mejorar su comprensión del lenguaje.
- Buscar ayuda profesional: Si el niño o niña tiene dificultades para comunicarse o aprender el lenguaje, es primordial buscar la ayuda de un profesional, como un logopeda o un terapeuta del habla. Estos trabajadores pueden dar consejos y estrategias específicas para ayudar al niño a mejorar.
Blog » 7 consejos para la mejora del lenguaje en niños y niñas
Posts relacionats

Cada 13 de julio se conmemora el día internacional del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) que afecta a un 3’4% de la población general. También se trata del trastorno más frecuente en la infancia y la adolescencia,…

Los profesionales de la odontología hacen campañas de concienciación desde hace décadas advirtiendo de las consecuencias que puede tener una nula o negligente limpieza de los dientes en la población general. Lavarse los dientes se ha convertido en un gesto…

La detección de problemas en el aprendizaje se lleva a cabo en edades cada vez más tempranas, lo que facilita la búsqueda de tratamientos y soluciones. Cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Dislexia y desde…

Después de dos años de pandemia, todo indica que este verano se recuperarán con normalidad los viajes familiares en tiempo de vacaciones. Muchas familias ya están organizando y preparando toda la logística necesaria para pasar unos cuántos días o semanas…