Saltear al contenido principal

¿Necesitan tus hijos un pedagogo?

Pedagogía

La educación y la enseñanza se han convertido en verdaderos ejes de la formación de los niños y niñas, no únicamente en la escuela, también fuera de ella. Un sistema educativo muy endogámico que siempre ha premiado a los que tenían menos dificultades para el aprendizaje y ha penalizado a aquellos que tenían más dificultades. Con el progreso de la sociedad esta situación se ha revertido y cada vez son más los docentes que se preocupan por aquellos alumnos que lo tienen un poco más difícil para seguir el ritmo del resto de la clase. Lo mismo ocurre con las familias, quieren ayudar a sus hij@s para que progresen adecuadamente. Por eso la figura del pedagogo ha cobrado tanta importancia en los últimos años. Pero ¿cuándo son necesarios sus servicios?

El seguro de salud Previsalud de Previsora General incluye el Club Salud para todos sus mutualistas, un club que incluye servicios de bienestar a precios especiales como el de pedagogía.

 

¿Cuándo es necesario contratar a un pedagogo?

El pedagogo es un profesional experto en educación y aprendizaje, por lo que puede orientar a los alumnos con técnicas de estudio que mejoren sus resultados y otros métodos en el caso de que presenten alguna dificultad que les haga más difícil seguir el ritmo de los demás o el que sería adecuado para su edad.

  • Problemas de aprendizaje. Nos referimos a trastornos como la dislexia o la disgrafía. La primera provoca dificultades para adquirir la lectura y se traduce en baja velocidad lectora y dominio ortográfico deficiente. En el caso de la disgrafía, los niños que la padecen tienen una escritura desordenada o tienen problemas para formar las letras, escribir en línea recta y en el tamaño correcto, etc.
  • Problemas de memorización. Lo más importante es aprender, reflexionar y exponer los temas, más allá de memorizarlos y vomitarlos en un examen. Aunque la capacidad de memorización es necesaria y puede afectar a otras áreas de la vida. Cuando se detecten problemas para retener información es importante ponerse en manos de un profesional.
  • Dificultades de comprensión lectora. No solo es importante leer y detectar las letras y palabras, también hay que comprenderlas en su conjunto. Es algo que si no se trata a tiempo puede perjudicar todo el aprendizaje
  • Trastornos como el autismo o el déficit de atención y la hiperactividad. Deben estar adecuadamente disgnosticados, tratados y con un seguimiento exhaustivo que permita introducir mejoras en su calidad de vida y también en su aprendizaje. Dependiendo de los grados, las barreras pueden ser todavía más grandes. Por eso el papel de un pedagogo es clave.
  • Discapacidad intelectual.
  • Problemas auditivos y visuales.
  • Retraso madurativo.

Si notas que tu hijo presenta una baja motivación por los estudios, no obtiene buenos resultados, aunque aprecias su esfuerzo o se bloquea en los exámenes, no entiende las preguntas o necesita más tiempo para leer un texto, se recomienda acudir a un profesional de la pedagogía para que pueda ayudarle con técnicas de estudio y un tratamiento adecuado a su situación.

Blog » ¿Necesitan tus hijos un pedagogo?

dificultad aprendizajepedagogíapedagogospedagogos infantiles
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Aprendizaje Consejos para potenciar unos buenos resultados en la escuela  

Ha llegado el temido final del primer trimestre escolar. Entre hoy y mañana los alumnos llevarán a sus casas las notas en las que sus profesores valorarán el progreso académico que han tenido en estos primeros tres meses de curso.…

salud bucodental infantil Salud bucodental en niños, ¿qué debemos tener en cuenta?

Los profesionales de la odontología hacen campañas de concienciación desde hace décadas advirtiendo de las consecuencias que puede tener una nula o negligente limpieza de los dientes en la población general. Lavarse los dientes se ha convertido en un gesto…

retraso-lenguaje 7 consejos para la mejora del lenguaje en niños y niñas

El lenguaje forma parte de los cimientos del desarrollo psicomotor, comunicativo y social de los niños. A veces, las fases llegan con un poco de retraso respecto a la media general o a los denominados percentiles. Lo más importante es…

Señales-dislexia 8 señales para detectar la dislexia

La detección de problemas en el aprendizaje se lleva a cabo en edades cada vez más tempranas, lo que facilita la búsqueda de tratamientos y soluciones. Cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Dislexia y desde…

Volver arriba