Saltear al contenido principal

Consejos para potenciar unos buenos resultados en la escuela  

Aprendizaje

Ha llegado el temido final del primer trimestre escolar. Entre hoy y mañana los alumnos llevarán a sus casas las notas en las que sus profesores valorarán el progreso académico que han tenido en estos primeros tres meses de curso. Se trata de un momento temido por muchos y que puede producir situaciones de estrés para los más pequeños. Y es que nuestro sistema educativo todavía se basa en resultados y no en el aprendizaje. Los expertos tienen claro que los ritmos de los niños son diferentes y los hay que tienen más dificultades para adaptarse a un sistema tradicional. Por eso te damos algunos consejos para potenciar unos buenos resultados en la escuela.

 

De todas maneras, en algunos casos se recomienda la ayuda externa de profesionales como los pedagogos. Desde Previsora General ofrecemos el servicio de pedagogía a precios especiales con la tarjeta del Club Salud incluida en tu seguro Previsalud.

 

Cómo mejorar el rendimiento educativo de los alumnos

 

La aportación profesional de expertos como los pedagogos en estos casos es primordial para conseguir que el alumno o alumna siga el ritmo del resto de la clase sin problemas. Suelen plantear y elaborar programas de apoyo educativo que se basan en los programas escolares adaptándolos a las necesidades particulares de cada niñ@.

 

  • Crear rutinas de estudio. De esta manera se consigue potenciar los buenos hábitos y para conseguirlo es necesario establecer horarios y determinar un lugar fijo para realizar los deberes y estudiar.
  • Aprendizaje de técnicas de estudio. Es muy importante que aprenda diferentes métodos para conseguir estudiar y entender la información. También para resumirla, organizarla y ser capaz de relacionarla. Hablamos de esquemas y mapas conceptuales.
  • Valorar su capacidad de esfuerzo. Es muy importante hacerle ver al alumn@ que somos conscientes de su esfuerzo y que eso es lo más importante, mucho más que la nota final. Si hay esfuerzo seguro que habrá un aprendizaje.
  • Implicación de las familias en el proceso educativo. Es imprescindible, sin el apoyo de la familia es imposible que el alumn@ se motive. Sin embargo, si ve que existe una preocupación porque aprenda y se le apoya y anima, los resultados llegarán.
  • Aplicar disciplina positiva. Nunca hay que forzar la máquina y exigirles demasiado porque podemos conseguir el efecto contrario y no deseado. La exigencia debe estar basada en el cumplimiento de las rutinas de estudio y de las técnicas más que en una determinada calificación.

 

Como ya hemos mencionado anteriormente, en Previsora General ofrecemos el servicio de pedagogía a precios especiales con la tarjeta del Club Salud incluida en tu seguro Previsalud.

Blog » Consejos para potenciar unos buenos resultados en la escuela  

adaptación programas escolarespedagogíapotenciar resultados en la escuelaprogramas de apoyo educativo
Aquest article té un enllaç
  1. Una buena manera de conseguir estas recomendaciones, es contar con el material escolar adecuado. Para poder llevar una rutina adecuada de estudio, es muy importante que nuestro pequeño disponga del material necesario, como estuches, bolígrafos y, sobre todo, una agenda para poder apuntar todas sus tareas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Pedagogía ¿Necesitan tus hijos un pedagogo?

La educación y la enseñanza se han convertido en verdaderos ejes de la formación de los niños y niñas, no únicamente en la escuela, también fuera de ella. Un sistema educativo muy endogámico que siempre ha premiado a los que…

Beneficios del yoga infantil BENEFICIOS DEL YOGA INFANTIL

El yoga es una práctica que proviene de la filosofía hindú que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y de meditación para mejorar la salud, llegar al estado de perfección…

hiperactividad niños Cómo hacer frente a la hiperactividad de tu hijo o hija

Cada 13 de julio se conmemora el día internacional del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) que afecta a un 3’4% de la población general. También se trata del trastorno más frecuente en la infancia y la adolescencia,…

salud bucodental infantil Salud bucodental en niños, ¿qué debemos tener en cuenta?

Los profesionales de la odontología hacen campañas de concienciación desde hace décadas advirtiendo de las consecuencias que puede tener una nula o negligente limpieza de los dientes en la población general. Lavarse los dientes se ha convertido en un gesto…

Volver arriba