6 tips para evitar el estrés laboral si eres autónomo

El estrés laboral afecta a gran parte de la población. En los últimos años con la entrada de la mujer en el mercado laboral y los cambios en los roles de género y en el estilo de vida, han hecho que se incrementen los niveles de actividad diaria y es difícil conciliar vida familiar, laboral y personal. Si eres autónomo, este porcentaje de incremento se dispara todavía más. Desde Previsora General te explicamos algunos tips para poder evitar el estrés laboral y mejorar la calidad de vida.
Recuerda que con nuestros seguros para autónomos puedes disfrutar de un subsidio por enfermedad o accidente sin tener que preocuparte de nada más.
Cómo evitar el estrés si eres autónomo
Antes que nada es importante tener en cuenta que el estrés es una respuesta natural a una situación que percibimos como amenazante o peligrosa. En el caso concreto de los trabajadores o trabajadoras por cuenta propia, lo más habitual es que esta reacción se desencadene por hechos muy concretos como pueden ser:
- Proyecto relevante y exigente que el cerebro no sabe procesar adecuadamente y esto condiciona la rutina de trabajo.
- Cliente exigente.
- Acumulación de tareas.
- Multitasking.
- Sensación de no contar con una red de apoyo en momentos difíciles.
- Horario irregular.
A todos estos motivos que pueden desencadenar una situación de estrés laboral se pueden sumar otros, no solo del ámbito profesional, también relativos a la vida familiar y social (organización de cumpleaños, gestiones burocráticas y de finanzas, enfermedades, etc.). ¿Se pueden evitar? Desde Previsora General te recomendamos algunos consejos a tener en cuenta:
- Identificar con tiempo las situaciones que lo provocan para ponerle remedio.
- Gestionar el tiempo y los recursos eficientemente.
- Ser realista: No querer conseguir más de lo que puedes ofrecer con las herramientas de las que dispones.
- Hacer ejercicio para liberar endorfinas.
- Alimentación saludable.
- Celebrar los objetivos logrados.
Blog » 6 tips para evitar el estrés laboral si eres autónomo
Posts relacionats

En la actualidad, en la que el espíritu emprendedor está más vivo que nunca gracias a las nuevas tecnologías y facilidades que ofrecen, son muchos los profesionales que, sin abandonar su trabajo por cuenta ajena, han decidido dar vida a…

¿Sabías que si impartes talleres, cursos o conferencias también tienes que cumplir con tus obligaciones fiscales? No importa si estos trabajos son esporádicos y solo lo haces una vez al mes o una al año, si son remuneradas, es obligatorio…

Una de las claves principales para tener éxito en el mundo del emprendimiento es la organización. Tu proyecto tiene que ser alentador, el resultado final, sean servicios o productos, tienen que ser de calidad y se tiene que saber comunicar…

Una de las grandes problemáticas de los autónomos es la inestabilidad y la incertidumbre de futuro en cuanto a la seguridad económica. Los subsidios que reciben cuando se ponen enfermos o tienen que pedir una baja son pequeños, por eso…