Saltear al contenido principal

5 ventajas del test prenatal de cribado de enfermedades congénitas

Test-cribado-prenatal

La edad media de maternidad se ha retrasado en las últimas décadas y cada vez hay más mujeres que gestan a sus hijos pasados los 40 años. Esto incrementa algunos riesgos asociados al embarazo, dificulta la fecundación y también puede aumentar el número de enfermedades congénitas o malformaciones en el feto, ya que el material genético de padre y madre está más deteriorado. Por eso ha cobrado protagonismo el denominado test prenatal de cribado de enfermedades congénitas. Desde Previsora General te explicamos en qué consiste y algunas de sus ventajas. Recuerda que nuestro seguro de salud incluye el seguimiento del embarazo, el parto y el posparto con las especialidades de ginecología y obstetricia incluidas en la póliza.

¿Qué es el test prenatal de cribado de enfermedades?

Se trata del análisis exhaustivo de una muestra de sangre que permite detectar anomalías cromosómicas como el síndrome de Down a partir de la semana 10 de embarazo. La sensibilidad de este test está próxima al 100% y no implica ningún riesgo para el feto o la madre, como sí que ocurría antiguamente cuando solo se podía detectar a través de la prueba de la amniocentesis, que consiste en tomar una muestra de líquido amniótico y tiene un riesgo alto de aborto.

Ventajas del test de cribado

  1. No es invasivo.
  2. Indoloro.
  3. Ningún riesgo para madre y feto.
  4. Se puede hacer desde la semana 10.
  5. Tasa elevada de detección de anomalías (casi del 100% para el síndrome de Down).
  6. Menos de un 1% de falsos negativos o positivos.

Este test se puede realizar en todo tipo de gestaciones: fecundación in vitro con donación de óvulos o embarazos gemelares. En este último caso solo se pueden analizar de forma fiable algunas alteraciones y no todas.

El test de diagnóstico prenatal no invasivo se recomienda especialmente a las mujeres con gestaciones con un alto riesgo de sufrir anomalías tras las pruebas de control del primer trimestre o por edad o antecedentes.

Blog » 5 ventajas del test prenatal de cribado de enfermedades congénitas

enfermedades congénitastest de cribadotest enfermedades congénitastest prenataltest prenatal de cribado
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

¿Cada cuánto hay que usar el jabón íntimo?

Mantener una buena higiene íntima es esencial para la salud de la zona vaginal y prevenir infecciones. Sin embargo, es importante saber que la zona íntima es delicada y no necesita una limpieza excesiva. Es por eso que surge la…

donar a llum en una casa de part Ventajas e inconveniente de dar a luz en una casa de parto

Dar a luz es uno de los momentos más íntimos y especiales que vive una mujer. Y hoy en día, hay diferentes opciones para que sea aún más especial. Una casa de partos es una de ellas. Se trata de…

Infección-de-orina Los beneficios de la vacuna contra las infecciones de orina

Las infecciones de orina son una de las problemáticas de salud leves más comunes entre las mujeres. Se trata de una inflamación aguda de la vejiga provocada por una bacteria, puede ser dolorosa e irritante, y muy peligrosa si se…

Anestesia-epidural Ventajas y desventajas de la anestesia epidural

Las imágenes de un parto en la playa corrieron como la pólvora este verano. El vídeo tenía todos los elementos necesarios para el debate incendiario y la polémica en las redes sociales. ¿Locura o libre elección? Sanitarios y no sanitarios,…

Volver arriba