5 consejos para usar el Linkedin de tu empresa para generar leads

Linkedin se ha consolidado como la red social laboral por excelencia. Es muy probablemente la comunidad digital que contiene los perfiles profesionales mejor trabajados y con una capacidad de reinvención, reciclaje y liderazgo más importante de internet. Las personas y empresas que triunfan en Linkedin tienen un aspecto en común: Saben vender su imagen de marca, a quién dirigirse y cómo expresarse. Si también quieres aprovechar el impulso que supone disfrutar de un perfil destacado en esta red social para tu marca personal o para tu negocio, sigue los consejos de Previsora General para generar leads. Recuerda que tenemos a tu disposición seguros para autónomos y también para empresas.
Consejos para conseguir leads en Linkedin
Los expertos aseguran que los perfiles que son activos en Linkedin tienen un 44% más de ingresos que otros profesionales del mismo sector que no interactúan tan a menudo o no están en esta red social.
En Linkedin se pueden encontrar 700 millones de perfiles profesionales personales y unos 30 millones de empresas. Esto supone una herramienta poderosa porque nos sitúa en el mapa de potenciales clientes y también ayuda a formar parte de una gran red de contactos, un networking virtual de manual.
Y ahora que ya tenemos la atención de toda una red de contactos, es el momento de empezar a vender nuestra marca personal, negocio o proyecto.
- Crea una página de empresa o de marca personal. Si todavía no la tienes, créala, ahora es el momento. Ayudará a ganar visibilidad y permitirá profesionalizar tu negocio. Ya que, por ejemplo, todos tus asalariados pueden indicar que trabajan en esta empresa con un nombre de usuario que el resto puede buscar directamente. Y, sobre todo, escoge imágenes profesionales y originales para el perfil y la portada de la página, cuida la ortografía en las descripciones y se claro y directo en tu redacción.
- Invierte en tu perfil de Linkedin. Haz que tus publicaciones (de la página de empresa o de marca personal) lleguen al público objetivo que te interesa promocionándolas y contrata una suscripción Premium. Esto te permitirá acceder a métricas, visualización de perfiles, envío directo de mensajes internos a personas que todavía no forman parte de tu red… Piensa que los perfiles de empresa se tienen que gestionar desde perfiles personales.
- Comparte tus proyectos y novedades. De nada sirve invertir para que te encuentren y te vean, si después no publicas nada interesante. Muestra tu trabajo, crea artículos sobre tus proyectos en marcha, etc.
- Interactúa con tu red de contactos. Es habitual que los usuarios de las redes sociales quieran generar engagement (imprescindible para conseguir leads posteriormente), pero esperan recibir respuestas sin dar nada a cambio. En internet se tiene que participar, comentar, compartir… Esto potenciará tu perfil y aumentará las visualizaciones, se generará interés.
- Publica periódicamente. No puedes desaparecer un mes entero o estar más de 10 días sin que tu audiencia sepa nada. En las redes sociales es importante la constancia.
Blog » 5 consejos para usar el Linkedin de tu empresa para generar leads
Posts relacionats

La instalación de paneles solares es una de las medidas de ahorro de energía doméstica más conocida desde hace ya algunas décadas. Y es que el acceso a sus beneficios ha estado limitado a hogares, negocios y empresas con presupuestos…

Los ingresos son una parte fundamental de cualquier negocio. Sin ellos la viabilidad de la empresa se sostiene con hilos, de igual manera que el resto de departamentos. Es importante, eso sí, no confundir ingresos con beneficios, ya que no…

Probablemente en los últimos años no has dejado de escuchar que si no estás en internet, no existes. La verdad es que en gran parte es así, pero hay alternativas analógicas que también pueden ayudarte a atraer clientes a tu…

¿Sabías que si impartes talleres, cursos o conferencias también tienes que cumplir con tus obligaciones fiscales? No importa si estos trabajos son esporádicos y solo lo haces una vez al mes o una al año, si son remuneradas, es obligatorio…