5 consejos para escoger el mejor pan para tu salud

El pan es uno de los alimentos estrella en toda la zona mediterránea. Un valor de mercado y una demanda que no existe en otros lugares del mundo, ya que en nuestro país mucha gente acompaña las comidas con pan; es el ingrediente principal en la mayoría de desayunos mañaneros y también meriendas. Aun así, en las últimas décadas se han puesto de manifiesto algunas de sus desventajas en una dieta sana y equilibrada y se ha pasado casi del amor al odio categorizándolo como uno de los alimentos que creemos que engordan, pero en realidad no. Eso sí, la clave reside en escoger bien el tipo de pan y el cereal o pseudocereal con el que se elabora. No todos los panes son iguales, ni todos son saludables. Cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial del Pan y desde Previsora General aprovechamos para darte algunos consejos para que escojas el mejor para tu salud.
El seguro de salud de Previsora General incluye las visitas a endocrinología y también ofrece descuentos en la consulta de un nutricionista de la mano del Club Avantsalut.
Consejos para escoger el pan más saludable
El pan está elaborado principalmente con cereales, aceite, sal y agua. Se trata de un alimento mínimamente procesado que tiene que servir como complemento en una dieta equilibrada. Es decir, uno de los mayores errores que se cometen es eliminarlo totalmente por el pensamiento popular de que engorda. En realidad, para disfrutar de una alimentación saludable es básico olvidarse de contar calorías o clasificar los alimentos entre aquellos que engordan y los que no. Lo más importante son los nutrientes, vitaminas y minerales que puedan aportar. Por eso el pan por sí solo no es un alimento con una gran aportación nutricional, se tiene que acompañar de grasas buenas, proteína e hidratos con vitaminas como las verduras. Y también intentar escoger un pan de calidad. Sigue estos consejos:
- Evitar el pan de molde. Se considera un ultraprocesado, ya que contiene más de 5 ingredientes. El objetivo es que esté fresco durante mucho tiempo, por eso se incluyen muchos conservantes y un exceso de grasas saturadas y azúcar. De hecho, la mayoría de nutricionistas lo consideran un producto de bollería industrial con el mismo impacto que el consumo de dulces.
- Mejor integral. Los panes elaborados con un 100% de harina integral contienen más vitaminas, minerales y fibra.
- Cómpralo en una panadería tradicional. Seguramente el precio se dispara un poco, pero puedes optar por adquirir panes redondos, cortarlos en rebanadas y guardarlo en la nevera y así tener pan para toda la semana. Será más económico que comprar la típica barra de cuarto cada día. Los panes que venden en franquicias y supermercados son ultraprocesados, con una alta composición en azúcares, grasas y otros aditivos poco saludables. En realidad su valor nutricional es nulo y contiene muchos hidratos.
- Valora posibles intolerancias. Cada vez es más habitual que se descubran sensibilidades e intolerancias que antes no se detectaban. Esto hace que los diagnósticos de celiacos, entre otros, hayan crecido. El trigo no sienta bien a todo el mundo, puedes plantearte panes de espelta, un cereal con menos gluten. También el de avena sin gluten o incluso de quinoa o trigo sarraceno, dos pseudocereales.
- Elaborado con masa madre. Un concepto que se ha puesto de moda y que publicitan muchos supermercados; en realidad, un pan bueno de masa madre se elabora tradicionalmente en las panaderías. Es una apuesta segura por la calidad y el sabor.
Blog » 5 consejos para escoger el mejor pan para tu salud
Posts relacionats

¿Necesitas ideas para preparar unas cenas sanas y saludables que no te aburran? Te proponemos 10 recetas de cenas ligeras y fáciles de preparar que te sacarán de la rutina. AGUACATE RELLENO Divide un aguacate en dos y vacía la…

El chocolate negro es un manjar delicioso que ha ganado popularidad no solo por su sabor, sino también por sus numerosos beneficios para la salud. Aunque con moderación, incluir este ingrediente en tu dieta puede ofrecerte una serie de ventajas…

Cuidar de la salud de tus ojos es importante en cualquier época del año, pero durante el verano, todavía más. Se trata de una de las partes más delicadas del cuerpo que se ve afectada por el cloro de las…

La salud bucodental juega un papel clave en el estado general de las personas. Contrariamente a lo que se cree popularmente, al margen de mantener a raya caries e infecciones, también interfiere en la salud global de los pacientes. Así…