Saltear al contenido principal

Autobuses y metro: ¿Quién cubre un posible accidente?

Autobuses y metro: Quién cubre un posible accidente?

Esta semana los niños han vuelto al colegio, muchos universitarios ya se preparan para empezar el nuevo curso y casi la totalidad de los trabajadores y trabajadoras han finalizado sus vacaciones y vuelven a la actividad laboral diaria. Todas estas incorporaciones incrementarán el movimiento en el transporte público, muchas familias usan autobuses, metros y trenes para llegar a sus destinos laborales y escolares. También con el 70% de la vacunación contra la Covid-19 completada, muchas plantillas vuelven a las oficinas presencialmente. Desde Previsora General te explicamos cómo funcionan los seguros de accidentes colectivos en el transporte público. Recuerda que nuestra mutualidad ofrece pólizas para colectivos, entidades y empresas.

¿Quién cubre un posible accidente en el transporte público?

En el supuesto de que viajes en transporte colectivo es importante diferenciar entre el público (autobuses, metro o tren) que se usan a título propio, y los específicos que contratan entidades como pueden ser los colegios (en el caso del transporte diario hasta el centro educativo o puntual para excursiones de los alumnos).

  • Transporte público. Si coges el metro, el bus o el tren para ir a trabajar o llevar a tus hijos e hijas al colegio, con la adquisición del billete estarás protegido por el Seguro Obligatorio del Viajero. Una póliza que cubre accidentes como: choque, salida de vía, explosión, incendio o golpes por averías, ya sea responsabilidad del mismo vehículo en el que se viaje o de un tercero. Queda cubierta la incapacidad temporal, permanente y la muerte. Es importante tener en cuenta que se tiene derecho a una indemnización si se sufren daños materiales y/o lesiones.
  • Transporte colectivo. En el caso de los medios de transporte específicos para trasladar a alumnos en edad escolar, la ley exige que siempre tiene que estar presente un adulto acompañante del conductor/a y el medio en cuestión, por ejemplo, un autobús, tiene que cumplir diferentes requisitos de seguridad:

o El suelo tiene que ser antideslizante.

o Tiene que disponer de cinturones de seguridad.

o Los trayectos no pueden superar una hora.

o La circulación tiene que mantenerse 10 kilómetros por debajo del límite máximo de velocidad.

El vehículo en cuestión también tiene que contar con el seguro obligatorio que tienen que contratar todos los automóviles a motor y una póliza adicional para garantizar una responsabilidad ilimitada.

Blog » Autobuses y metro: ¿Quién cubre un posible accidente?

accidenteseguro accidentes colectivotransporte colectivotransporte público
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Previsora General: una mutualidad de personas y no de clientes

Las mutualidades de previsión social trabajan con el apoyo mutuo como base de todas sus actuaciones y argumentario. El objetivo principal es ofrecer soluciones a sus mutualistas; todo sin ningún ánimo de lucro y revirtiendo hasta el último euro de…

Entitat-socialment-responsable Previsora General: una entidad socialmente responsable

¿Qué significa ser socialmente responsable? En el mundo de la empresa, el asociacionismo, las mutualidades de previsión social y otras entidades, asumir responsabilidades con el entorno estableciendo compromisos sociales, económicos y ambientales está cada vez más valorado y reconocido como…

Entidad-de-proximidad Previsora General, una entidad que ofrece servicios de proximidad

Territorio, proximidad, ahorro y medio ambiente. La sociedad está cada vez más concienciada sobre la importancia de vivir en un mundo más justo, con recursos suficientes y que lucha para paliar la emergencia climática actual. Esto se traduce en alternativas…

Previsora General, una mutualidad de proximidad

Una mutualidad tiene la obligación de proporcionar apoyo y seguridad a sus mutualistas, no tiene ánimo de lucro y revierte todos sus beneficios en nuevos servicios y coberturas gratuitas. Pero además, en el caso de Previsora General, tiene otra ventaja…

Volver arriba