Saltear al contenido principal

Talleres, cursos y conferencias: conoce tus obligaciones fiscales

obligaciones-fiscales-cursos-y-talleres

¿Sabías que si impartes talleres, cursos o conferencias también tienes que cumplir con tus obligaciones fiscales? No importa si estos trabajos son esporádicos y solo lo haces una vez al mes o una al año, si son remuneradas, es obligatorio declarar estas ganancias. Una gran mayoría de personas combina un contrato por cuenta ajena con estos trabajos puntuales, por eso no les sale rentable darse de alta como autónomos. ¿Cómo se puede hacer para que sea perfectamente legal y provechoso? Desde Previsora General te explicamos cuáles son tus obligaciones fiscales y cómo cumplir con Hacienda.

Recuerda que con nuestros seguros para autónomos puedes disfrutar de un subsidio por enfermedad o accidente sin tener que preocuparte de nada más. 

Las obligaciones fiscales cuando se imparten talleres, cursos y conferencias

Dependiendo de la frecuencia de los cursos y talleres será obligatorio darse de alta como autónomo en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos). Cuando la actividad sea estrictamente ocasional no será necesario constar como trabajador por cuenta propia y pagar la correspondiente cuota.

Obligaciones fiscales para trabajadores por cuenta ajena.

Los rendimientos derivados de impartir, cursos, talleres y conferencias se consideran rendimientos del trabajo y no es necesario emitir una factura.

Obligaciones fiscales para trabajadores autónomos.

  • Rendimientos por actividades empresariales. Todos aquellos que imparten cursos en una academia o centro educativo privado. Se emitirán facturas sin retención.
  • Rendimientos por actividades profesionales. El autónomo se dedica en exclusiva a impartir cursos y está dado de alta en el epígrafe del sector de la enseñanza. Se emitirán facturas con retención.

Si el emprendedor se dedica formalmente a un sector diferente al formativo, tendrá que darse de alta en el epígrafe correspondiente de esta actividad a través del modelo 037. En cuanto al IVA, si la materia impartida está regulada dentro del sistema educativo español, no será necesario aplicar este gravamen. En caso contrario, para modalidades que no aparezcan en el plan de estudios oficial, sí que se tendrá que grabar este impuesto.

Blog » Talleres, cursos y conferencias: conoce tus obligaciones fiscales

obligaciones fiscales autónomosobligaciones fiscales rendimientos trabajorendimientos del trabajotrabajos esporádicostreballs esporàdics
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Facturar-sin-ser-autónomo Cómo facturar legalmente un servicio si no soy autónomo

La crisis sanitaria de la Covid-19 provocó el incremento de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y muchos tuvieron que agudizar su ingenio para poder continuar haciendo frente a los pagos de suministros, ya que estos no se…

start-up LAS FASES DE CREACIÓN DE UNA START-UP

Una start-up es un proyecto de emprendimiento que busca, mediante financiación propia o de terceros, recorrer el camino hacia la monetización con éxito de un producto o servicio. La diferencia es que ésta está enfocada en innovar, puesto que crea…

registro mercantil Trámites sin salir de la oficina: El nuevo Registro Mercantil

La pandemia de Covid-19 aceleró la digitalización de muchos negocios y también de buena parte de la administración pública. Todavía son muchos los trámites que se tienen que hacer presencialmente, pero poco a poco las instituciones actualizan sus webs y…

IAE cast Las claves principales del IAE

Los impuestos y las cuotas son los principales escollos con los que se encuentran los nuevos emprendedores. Ganas de abrir negocios hay muchas, pero un número importante de personas dan marcha atrás antes de abrir puertas a consecuencia de todos…

Volver arriba