Saltear al contenido principal

Soy autónomo. ¿Cómo calculo cuanto debería facturar?  

autónomo

La crisis, la bajada de sueldos y el desempleo de larga duración ha hecho crecer un fenómeno en España: el del autoempleo. A las profesiones tradicionales que han ejercido mayoritariamente trabajadores por cuenta propia como la de electricista o peluquer@, se han sumado otras muy relacionadas con el mundo de la comunicación: Diseñadores gráficos, periodistas, fotógrafos… La figura del freelance está en auge y te ayudamos a saber cómo calcular la cantidad que deberías facturar al mes para conseguir el margen de beneficios que te propongas.

 

La decisión más importante: ¿Cuánto quiero cobrar?

 

Antes de buscar fórmulas para poder decidir la cantidad necesaria de facturación que nos permita cobrar mensualmente una cifra concreta, es importante decidir qué queremos cobrar exactamente. Para ello es necesario:

 

  • Valorar los salarios medios del sector al que nos dedicaremos.
  • Tener en cuenta que al empezar deberemos ganarnos la confianza de nuestros clientes y no podremos aplicarles las mismas tarifas que otro freelance experimentado y que ya puede mostrar trabajos anteriores con otros clientes.
  • Calcular el tiempo que nos supone terminar un trabajo. No todos tenemos la misma rapidez a la hora de llevar a cabo una actividad. Es primordial calcular una parte fija y otra variable dependiendo del tiempo que le dediquemos.

 

¿Cómo calcular cuanto debería facturar?

 

Una vez decidida la cantidad que queremos cobrar podemos calcular cuanto debemos facturar y el primer paso es sumando los gatos fijos que tendremos:

 

  • IVA trimestral.
  • IRPF.
  • Cuota de la Seguridad Social.
  • Gastos de alquiler o coworking.
  • Gastos de servicios (teléfono, transporte…).

 

Una vez sumados todos los gastos, se recomienda incluir una cantidad para imprevistos y a partir de ahí ya solo queda sumar los beneficios que queremos obtener y la cifra total será la de la facturación obligatoria para poder cobrar nuestro sueldo ideal.

 

En la actualidad existen numerosas aplicaciones y webs que te ayudan a calcular estas cifras. Una de las más populares es la Calculadora Freelance, realiza la operación de forma muy fácil, solo es necesario introducir lo que quieres ganar, los días de vacaciones que quieres tener, las jornadas que prevés que puedes ponerte enfermo o no podrás trabajar, el porcentaje de tu tiempo que emplearás en reuniones, realizar presupuestos, etc, los gastos mensuales fijos como el alquiler y la cuota de autónomo, los seguros para autónomos y por último el beneficio que quieras obtener para emergencias o jubilación.

Blog » Soy autónomo. ¿Cómo calculo cuanto debería facturar?  

autónomocalcular sueldo autónomofacturar como autónomofreelance
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Autónomo qué hacer Me acabo de hacer autónomo. ¿Qué debo saber?

El avance de las nuevas tecnologías, la crisis y el teletrabajo han favorecido el crecimiento exponencial del número de emprendedores, sobre todo en los sectores más ligados a la tecnología y las aplicaciones móviles como el marketing o el diseño…

Autónomos LOS DOS TIPOS DE SEGUROS PARA AUTÓNOMOS: TU ALTERNATIVA AL SEGURO TRADICIONAL

Ser autónomo conlleva una serie de desafíos y responsabilidades únicos, entre ellos la necesidad de contar con un seguro que proteja tu bienestar financiero en caso de enfermedad, accidente u otros imprevistos. En este artículo, te presentaremos los dos tipos…

Falso autónomo Las desventajas de trabajar como falso autónomo

Hace algunos años se popularizó la figura del falso autónomo, un trabajador por cuenta propia que cotiza en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y paga religiosamente su cuota mensual, pero desempeña sus funciones exclusivamente para un único cliente.…

Autònom-sobreviure-vacances 5 consejos para sobrevivir a las vacaciones si eres autónomo

Los autónomos no tienen vacaciones, ni cogen bajas. Un comentario universalmente conocido y que recitan indistintamente trabajadores por cuenta propia y ajena. La sociedad contemporánea ha normalizado que trabajar en una marca personal o negocio propio significa estar disponible las…

Volver arriba