Saltear al contenido principal

¿Ser ordenado afecta positivamente a nuestra salud?

Orden

En la época del Do It Yourself, la repostería creativa, el yoga y las redes sociales ahora también triunfa algo que siempre se ha visto poco cool y alejado de lo bohemio: Hablamos del orden. Influencers de Instagram y Youtube como la japonesa Marie Kondo han devuelto esta práctica a la actualidad y ya no solo eso, la han erigido como un modelo de vida. Ella, una auténtica gurú del orden y el almacenaje en el hogar ha convertido su método, denominado “KonMarie” en una meta para muchos de sus seguidores que quieren parecerse a ella. Dice en su libro “la magia del orden” que “Cuando ordenas tu casa, también ordenas tus asuntos y tu pasado». ¿Realmente ser ordenado afecta positivamente a nuestra salud? Te contamos qué beneficios te aporta ser ordenado.

 

La ¿magia? del orden

 

El estudio “El lado oscuro del hogar” de Joseph Ferrari, profesor de la facultad Saint Vincent de Paul en Chicago desveló que cuanto más desordenadas son las personas, menor es su satisfacción vital y su productividad también cae. Por lo tanto, podríamos afirmar que el desorden no es bueno, pero tampoco un exceso de él, ya que pude conllevar trastornos compulsivos, angustia y ansiedad. ¿Cuál es el límite?

 

Gurús del orden como Marie Kondo apuesta por el minimalismo llevado al extremo, muy criticado fue su consejo de no acumular más de 30 libros en casa o de deshacernos prácticamente de todas nuestras posesiones basándonos en si ese objeto nos aporta buena energía o no.

 

Como en todo, el sentido común es el que debe primar según los expertos y empezar a tirar los objetos que hemos ido acumulando tampoco es la solución. ¿Qué debemos hacer entonces?

 

  • Acumular menos. Muchas veces guardamos o compramos objetos a los que luego no les damos uso. Esto es algo que deberíamos evitar.
  • Desechar los objetos que ya no utilizamos. Ropa, electrodomésticos, complementos… Si ya no los usas o simplemente los has renovado, puedes regalarlos a otras personas que lo necesiten o depositarlos en puntos verdes para que se les pueda dar una segunda vida útil.
  • Ordenar con criterio. La ropa del armario por temporadas, los libros por temáticas… El caso es que a nivel decorativo una casa desprende calor si da la sensación de que cada cosa está en su sitio, aquí la clave son los espacios de almacenaje, para poder guardar allí las cosas que no utilizamos a diario y evitar dejar objetos encima de las mesas y estantes.

 

Para Marie Kondo, ordenar te cambiará la vida y nosotros añadimos que y también cambiará tu salud y tu estado de ánimo.

 

 

 

Blog » ¿Ser ordenado afecta positivamente a nuestra salud?

marie kondométodo konmarieordenorden y salud
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

dejar de fumar ¿Cómo puede ayudarme mi médico a dejar de fumar?

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…

crema solar Cómo escoger la crema solar según el tipo de piel

El verano se aproxima y con la nueva estación también lo hacen las buenas temperaturas y los días soleados. Es normal hacer más vida en la calle, en las terrazas, playas, piscinas y en definitiva, en espacios abiertos. Esto tiene…

codo de tenista 5 ejercicios de fisioterapia para aliviar las molestias del codo de tenista

Si te apasiona jugar al tenis o lo practicas de forma profesional, es probable que hayas experimentado alguna vez este tipo de dolor. Se trata de una lesión que afecta a los tendones del brazo y puede provocar molestias bastante…

dia mundial de la salud ¿Qué commemora el dia mundial de la salud?

El Día Mundial de la Salud se conmemora cada año el 7 de abril y es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar conciencia sobre temas de salud global y promover la importancia de mantener…

Volver arriba