Saltear al contenido principal

¿Qué debo tener en cuenta para escoger el mejor campamento de verano para mis hijos?

Campamentos-de-verano

El mes de mayo es la época por excelencia para las inscripciones a escuelas y campamento de verano, colonias y campus deportivos infantiles. Coincide también con las matriculaciones de los cursos escolares y las correspondientes jornadas de puertas abiertas en los centros educativos. Este año la pandemia mundial de coronavirus ha restringido mucho las visitas y el resto de cursos tienen las plazas muy limitadas para poder mantener todas las normas de seguridad. Pero más allá de la Covid-19, las escuelas de verano y las colonias con niños y adolescentes también implican la prevención de otros posibles accidentes.

El seguro de accidentes colectivo de Previsora General incluye la cobertura en el ámbito empresarial y de todo tipo de actividades asociativas, no solo las que hemos indicado en el párrafo anterior, también cursos de formación, socios de gimnasios, participantes en torneos o actividades deportivas no federadas o carreras populares.

 

5 cosas a tener en cuenta para escoger el mejor campamento de verano

  1. Los intereses de tu hijo o hija. Quizás a los padres os gusta el fútbol y lo quisieráis apuntar a un campamento de este deporte, pero quizás tu hijo o hija prefiere que sea de baloncesto, o algo relacionado con las artes escénicas (teatro, danza…) o quizás de ciencia. Es importante hablar con ellos para poder motivarlos y que puedan disfrutar mientras aprenden valores.
  2. El presupuesto disponible. No todas las escuelas de verano cuentan con los mismos recursos, por lo tanto, no tienen el mismo precio. Algunas incluso se pueden pagar por horas. Así que es importante elegir primero cuáles entran dentro del presupuesto familiar.
  3. Las garantías. Antes de formalizar cualquier inscripción es importante comprobar que la empresa u organismo organizador cumple todos los requisitos, tiene en regla todas las licencias y permisos y cuenta con monitores titulados. No solo por la seguridad física de los niños, también por la seguridad jurídica.
  4. Ubicación del campamento o escuela de verano. Las primeras veces y cuando son muy pequeños es importante que estén cerca de casa para poder resolver problemáticas de adaptación. También es preferible empezar por escuelas de verano de día y cuando son más grandes apuntarlos a campamentos en los que la duración puede oscilar entre un fin de semana o diez días.
  5. Tener en cuenta los extras. Hay campamentos todo incluido y otros que en el precio final de la matrícula no especifican las tarifas de las comidas o el uso de material, que se paga aparte. Es importante tener en cuenta esto para no encontrarse con sorpresas.

Blog » ¿Qué debo tener en cuenta para escoger el mejor campamento de verano para mis hijos?

assegurances escolarscampamentosseguros accidentes campamentosseguros accidentes escolaresseguros campamentos verano
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Teletreball Conoce las principales afectaciones de la Ley del Teletrabajo

La pandemia de Covid-19 aceleró la digitalización de los negocios en nuestro país. Para los trabajadores del sector tecnológico o de ámbitos más innovadores, es difícil creer que todavía existieran empresas con un perfil totalmente analógico, pero así era. Después…

Autónomos LOS DOS TIPOS DE SEGUROS PARA AUTÓNOMOS: TU ALTERNATIVA AL SEGURO TRADICIONAL

Ser autónomo conlleva una serie de desafíos y responsabilidades únicos, entre ellos la necesidad de contar con un seguro que proteja tu bienestar financiero en caso de enfermedad, accidente u otros imprevistos. En este artículo, te presentaremos los dos tipos…

Tendencias de mercado TENDENCIAS DE MERCADO

La palabra «TREND», tendencia en inglés significa “cambio”. La podemos definir como aquel proceso de cambio en los grupos humanos, que da lugar a nuevas necesidades, deseos, formas de comportamiento y por ende a nuevos productos y servicios. Las tendencias…

7 CONSEJOS PARA MEJORAR TU SALUD MENTAL EN EL TRABAJO

Fomentar el bienestar psicológico de los trabajadores es imprescindible para una buena gestión y comunicación en el trabajo. ¿Crees que haces suficiente para cuidar tu salud mental en el trabajo? Potenciarla ayuda al crecimiento personal y también al empresarial. Cada…

Volver arriba