Saltear al contenido principal

Prevenir la gripe cuando alguien se contagia en casa  

contagio gripe

Llega el invierno y es inevitable, en todas las casas hay alguien que se pone enfermo. Resfriados, gripe, anginas… ¿Cómo podemos evitar contagiarnos? Viviendo bajo el mismo techo es muy complicado, pero podemos seguir unas pautas para ponérselo difícil a los virus y bacterias que en las épocas de frío circulan a sus anchas.

 

¿Cómo se contagian los virus y bacterias?

 

La principal fuente de propagación de los virus es el aire, su medio ideal para viajar y depositarse en un nuevo cuerpo al que “atacar”. Y es que la mayoría de virus como el de la gripe solo puede transmitirse de persona a persona, a través de las gotas de saliva y secreciones nasales que expulsamos al toser o hablar. Unas gotas que pueden permanecer en las manos, en las superficies que toquemos (platos, libretas, cubiertos, ordenadores o los asideros del metro) y también dispersarse en el aire.

 

Por eso, en cuanto toquemos una superficie que contenga el virus o le demos la mano a alguien que esté contagiado estaremos expuestos y podremos enfermar. También si hablamos con alguien muy cerca.

 

La mejor forma de evitar el contagio: Lavarse frecuentemente las manos

 

Todos los expertos coinciden en que la mejor manera de evitar un contagio es lavarse frecuentemente las manos. No es una solución 100% efectiva, pero sí lo bastante como para evadir una gripe con una probabilidad bastante alta.

 

Si nos tocamos las mucosas (ojos, nariz y boca) después de haber estado en contacto con el virus, las probabilidades de contagio se disparan. Por eso lo más recomendable es:

 

  • Lavarse las manos después de viajar en transporte público (los asideros entran en contacto con cientos de personas cada día y son un foco de virus y suciedad).
  • Lavarse las manos al llegar de la calle, antes de cocinar y de comer y también después de haber estado trabajando con un ordenador, Tablet o cualquier otro tipo de objeto para el que necesitemos tocarlo asiduamente con las manos.
  • Cuando no se tenga la oportunidad de lavarse las manos con agua y jabón es recomendable llevar siempre con nosotros un gel de manos desinfectante con alcohol. Listo para utilizar en cualquier momento, elimina las bacterias y virus y no se necesita agua.
  • Si nosotros somos los enfermos debemos evitar ponernos la mano en la boca al estornudar y colocar la parte interior del codo. Así evitaremos transmitir los virus por el uso frecuente que hacemos todos de las manos.

 

Cómo evitar el contagio de nuestros familiares, pareja o compañeros de piso

 

Al margen de los consejos anteriores que siempre deben tenerse en cuenta, si no quieres que tu familiar o pareja te contagie lo mejor es:

 

  • Evitar dormir en la misma cama y si no hay otra opción, deben cambiarse las sábanas cada día y lavar las sucias a un mínimo de 60 grados para eliminar cualquier resto de bacteria.
  • No compartir platos, ni cubiertos, ni vasos.
  • Siempre es mejor lavar los objetos de menaje utilizados por el enfermo en el lavavajillas, ya que la temperatura del agua nos garantiza una limpieza total que no puede conseguirse a mano.
  • Limpiar constantemente los muebles y lugares que toque el enfermo como puede ser el tirador de la nevera.
  • Utilizar pañuelos de papel y desecharlos inmediatamente. Solo debería recogerlos la persona enferma para evitar que otros entren en contacto con el virus.
  • Evitar las muestras de cariño: besos, abrazos, caricias…

 

A pesar de todo esto, la posibilidad de contagiarse sigue siendo alta, por eso lo más indicado es llevar una buena alimentación, dormir lo suficiente y hacer ejercicio; de esta manera nuestro cuerpo estará más preparado y menos vulnerable a los virus.

 

Blog » Prevenir la gripe cuando alguien se contagia en casa  

contagio gripecontagiosenfermos en casaevitar contagio gripe
Aquest article té un enllaç
  1. Para evitar este tipo de contagios es importante seguir esta serie de recomendaciones. Una de las cosas que son muy importantes, es el recambio constante de sábanas, para eliminar todas las bacterias y virus. Nosotros apostamos por las sábanas de lino porque son muy sencillas de lavar y secar y se pueden recambiar las veces que sea necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

dejar de fumar ¿Cómo puede ayudarme mi médico a dejar de fumar?

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…

crema solar Cómo escoger la crema solar según el tipo de piel

El verano se aproxima y con la nueva estación también lo hacen las buenas temperaturas y los días soleados. Es normal hacer más vida en la calle, en las terrazas, playas, piscinas y en definitiva, en espacios abiertos. Esto tiene…

codo de tenista 5 ejercicios de fisioterapia para aliviar las molestias del codo de tenista

Si te apasiona jugar al tenis o lo practicas de forma profesional, es probable que hayas experimentado alguna vez este tipo de dolor. Se trata de una lesión que afecta a los tendones del brazo y puede provocar molestias bastante…

dia mundial de la salud ¿Qué commemora el dia mundial de la salud?

El Día Mundial de la Salud se conmemora cada año el 7 de abril y es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar conciencia sobre temas de salud global y promover la importancia de mantener…

Volver arriba