Saltear al contenido principal

¿Por qué debería contratar un seguro de accidentes?

seguro-de-accidentes

La incertidumbre forma parte de la vida y aunque nos pasemos nuestra existencia haciendo planes a veces la realidad se encarga de despertarnos y obligarnos a cambiar el rumbo. Los accidentes inesperados existen y pueden sorprendernos en cualquier momento. Te contamos por qué deberías contratar un seguro de accidentes individual.

 

3 razones para contratar un seguro de accidentes

 

Cuando hablamos de accidente nos referimos a todo aquel suceso no planificado, repentino, imprevisto o violento y, sobre todo, independiente de la voluntad del afectado. Incluye desde la muerte repentina por un accidente de tráfico a una caída durante una excursión que provoca una lesión permanente. Te explicamos por qué deberías contratar un seguro que cubra este tipo de accidentes.

 

  1. Tranquilidad. Desde Previsora General sabemos que a la mayoría de personas no les gusta hablar de posibles accidentes o fallecimientos repentinos pero lo cierto es que son cosas que ocurren a diario y un seguro de accidentes permite vivir la vida con la tranquilidad de saber que si ocurre algo malo, estarás cubierto/a.
  2. Cobertura económica asegurada. Ocurra lo que ocurra, con un seguro de accidentes el dinero no será un problema.
  3. Futuro planificado. Decíamos al inicio de este artículo que en la vida siempre surgen imprevistos, sin embargo, un seguro de accidentes garantiza cierta planificación. Porque en caso de un cambio de planes, el resto de aspectos quedarán bien cubiertos y se minimizarán las preocupaciones.

Las características del seguro de accidentes de Previsora General

 

El seguro de accidentes individual de Previsora General ayuda a cubrir gastos y necesidades derivadas de una situación adversa:

 

  • Muerte por accidente (cobertura principal).
  • Invalidez permanente por accidente (cobertura complementaria).
  • Subsidio diario por incapacidad temporal por accidente (cobertura complementaria).

 

El seguro por accidentes individual también ofrece la posibilidad de incluir coberturas opcionales a la muerte por accidente como la invalidez permanente por accidente, el fallecimiento por infarto de miocardio o un capital adicional de 20.000 euros para los hijos del asegurado/a menores de 18 años en el caso de que el asegurado/a fallezca. También se pueden solicitar otras coberturas opcionales a la invalidez permanente como es el doble capital en caso de accidente de circulación o la muerte por infarto de miocardio.

 

La contratación puede realizarse en varias modalidades: actividad profesional (las garantías se limitan a los accidentes laborales), vida privada (se cubre todo lo que acontece a la vida privada y particular del asegurado/a) o modalidad 24 horas (se cubren todos los accidentes, en cualquier momento del día y lugar).

 

En este enlace puedes encontrar información más detallada sobre este tipo de seguro.

 

 

Blog » ¿Por qué debería contratar un seguro de accidentes?

accidentescoberturas accidentescubrir accidentesseguro de accidentes
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Accident-laboral 3 supuestos para que un accidente se considere laboral

La normativa ha mejorado, las medidas de seguridad de las empresas también y los trabajadores realizan cada vez más formaciones para evitarlos. Aun así, trágicamente, los accidentes laborales siguen existiendo. La máxima prioridad de las empresas es evitarlos, también la…

Entidad-de-personas-y-no-clientes Previsora General: una mutualidad de personas y no de clientes

Las mutualidades de previsión social trabajan con el apoyo mutuo como base de todas sus actuaciones y argumentario. El objetivo principal es ofrecer soluciones a sus mutualistas; todo sin ningún ánimo de lucro y revirtiendo hasta el último euro de…

Entitat-socialment-responsable Previsora General: una entidad socialmente responsable

¿Qué significa ser socialmente responsable? En el mundo de la empresa, el asociacionismo, las mutualidades de previsión social y otras entidades, asumir responsabilidades con el entorno estableciendo compromisos sociales, económicos y ambientales está cada vez más valorado y reconocido como…

Entidad-de-proximidad Previsora General, una entidad que ofrece servicios de proximidad

Territorio, proximidad, ahorro y medio ambiente. La sociedad está cada vez más concienciada sobre la importancia de vivir en un mundo más justo, con recursos suficientes y que lucha para paliar la emergencia climática actual. Esto se traduce en alternativas…

Volver arriba