Las causas que provocan la cistitis

La cistitis o infección de orina es una dolencia muy común con la llegada de la primavera y el verano. Las altas temperaturas, las largas horas con los bañadores y bikinis húmedos, el incremento de la actividad sexual… Todo contribuye al incremento de esta infección leve pero que puede convertirse en una problemática importante si no se trata adecuadamente.
¿Qué es la cistitis?
La cistitis no es más que una inflamación de la vejiga y esa inflamación suele estar causada por una infección bacteriana Es dolorosa y molesta y a pesar de todos los remedios caseros que recomiendan propios y extraños; y de toda la información que se vierte en internet, al tratarse de una infección solo puede ser tratada con antibiótico. Un antibiótico que además debe ser de corta duración, de lo contrario se debilitaría el sistema inmunitario, lo que provocaría estar expuestos a más infecciones y también a más cistitis.
Las causas que provocan la cistitis
Al tratarse de una inflamación sus causas son múltiples y muy diversas, pero una cosa está clara: Afecta a muchas más mujeres que a hombres por una cuestión fisiológica. La uretra en las mujeres es mucho más corta y esto facilita las infecciones.
- Alteración de la flora vaginal. Es importante prescindir de jabones intensos y apostar por los que tienen un PH neutro, ya que los anteriores pueden alterar el nivel de acidez de la orina y la flora vaginal.
- Falta de higiene. Igual de dañino es el exceso de limpieza y el uso de jabones como la falta de higiene, que facilitará que las bacterias entren en contacto con la vejiga.
- Retención urinaria. Se recomienda miccionar cada 3 horas, más o menos. Retener la orina provoca que las bacterias, si ya han entrado en nuestro cuerpo, se queden en vez de ser expulsadas.
- Mantener la ropa de baño mojada durante mucho tiempo. Típico del verano, la humedad y el frío allana el terreno para que las bacterias se desarrollen.
- Las relaciones sexuales. El intercambio de fluidos facilita la entrada de bacterias, por eso se recomienda extremar la higiene en estas zonas antes de mantener relaciones sexuales, intentar que esté lubricada al máximo y orinar después.
- Los anticonceptivos. Sobre todo, los que implican la introducción de cuerpos extraños en la vagina como los diafragmas o el anillo vaginal. Además, el riesgo se incremento en el caso del diafragma por el uso necesario de espermicidas. Todo esto contribuye a la sequedad de la zona y dificulta la lubricación.
- Estreñimiento. Esto también favorece que las bacterias aniden y no sean expulsadas.
- Cambios hormonales. Algo que puede darse con frecuencia durante el embarazo.
- El uso de antibióticos. Baja las defensas del cuerpo y por tanto nuestro organismo es más propenso a las infecciones.
- La ropa ajustada y sintética. Se recomiendan prendas de algodón que permitan transpirar la zona.
- Uso prolongado de sondas en la vejiga. Algo que ocurre mayoritariamente en el caso de personas convalecientes tras una operación quirúrgica o en personas mayores que precisan del uso de catéteres.
Estas son las causas más frecuentes que provocan la cistitis, si quieres prevenirla, en este artículo ya te dimos algunos consejos.
Blog » Las causas que provocan la cistitis
Deja una respuesta
Posts relacionats

Los problemas musculares se han multiplicado en los últimos años a consecuencia del incremento de los puestos de trabajo en oficines, frente a un ordenador, y también por el estrés que conlleva conciliar vida laboral y personal. Las contracturas musculares…

Las enfermedades cardiovasculares se sitúan como la primera causa de muerte en España, representan casi el 30% del total de defunciones. Una de las problemáticas más comunes es el infarto agudo de miocardio y precisamente, un ensayo presentado hace pocos…

Las infecciones de orina son una de las problemáticas de salud leves más comunes entre las mujeres. Se trata de una inflamación aguda de la vejiga provocada por una bacteria, puede ser dolorosa e irritante, y muy peligrosa si se…

Mantener un buen estado de salud es imprescindible después de los 40 años para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. Los bebés, niños y niñas se hacen revisiones médicas periódicas, pero una vez que alcanzan la mayoría de…
Llevo 3 meses con sangrado y no se me quita actualemente estoy con el implanon y me a dado una sistitis desesperable horrible que puedo hacer????? Me hice examenes de orina me salieron bien.
Hola Juana. Gracias por leernos. En Previsora General gestionamos seguros de salud, deberías consultarlo directamente con un médico.¡Gracias! Un saludo.
Ola estoy muy asustada debido ke e cojido infeccion de orina otra vez ya son muy seguidas i tengo miedo de si cojo coronavirus me puede afectar no kiero ir al consultorio pk estan saturados i en las farmacias no te dan antibióticos sin receta que e de hacer llamo al 061 me puede afectar dado k no me e hecho la prueba y tengo tos desde antes que saliera eso del coronavirus i dolor de cabeza pero no fiebre se me puede complicar .
Por favor dadme una respuesta k sea valida soy algo hipertensa i tengo 61 años gracias espero con ansia vuestra respuesta atentamente fina
Hola Fina. Te recomendamos que llames a tu centro de salud para ponerte en contacto con tu médico de familia para que pueda hacerte una receta de antibiótico por la infección o pedir las pruebas que considere necesarias o tomar las medidas que considere. ¡Ánimo y bebe mucha agua para eliminar la bacteria!