Saltear al contenido principal

La ducha, un momento para compartir y aprender en familia  

Ducha-en-familia

La ducha es uno de los momentos más temidos por la mayoría de familias cuando tienen niñ@s en casa. Muchos tienen miedo al agua o incluso los estremece; y también los hay que disfrutan, pero salpican las paredes y mojan el suelo y después de la ducha los lavabos parecen territorio bélico. Desde Previsora General te explicamos algunos beneficios que puedes extraer de la ducha diaria de tus hijos e hijas y cómo aprender a compartir a través de esta rutina de higiene personal.

 

Los beneficios de la ducha diaria en niñ@s

El momento de meterse en la bañera puede convertirse en un suplicio si no se usan las herramientas adecuadas. Pero ¿es necesario que insistamos cuando son muy pequeños? Lo cierto es que crear este hábito en los niños es cuanto antes mejor, ya que evitará conflictos en el futuro. Si lo interiorizan, ya no les supondrá una tarea desagradable. Según los expertos es bueno acostumbrarlos desde muy pequeños. Cuáles son algunos de los beneficios de la ducha diaria:

  • Crea hábitos y rutinas de higiene personal.
  • Mantiene a los niñ@s lejos de las bacterias, virus y microbios gracias a una limpieza adecuada.
  • Sirve para calmarlos siempre que se lleve a cabo fuera de los horarios en los que están muy cansados.
  • Permite crear un momento para compartir y aprender en familia: Juegos, juguetes, baños de espuma…

 

Tips para facilitar el momento baño en las familias

La ducha diaria tiene beneficios, fomenta la interacción de las familias, pero también puede suponer una pesadilla por la falta de tiempo y los horarios laborales incompatibles con la vida familiar.

  • Escoge el momento más relajante de la jornada, para ti y los niñ@s.
  • Vacía la bañera antes de sacar a los niñ@s (evitarás más salpicaduras).
  • Mientras se vacía la bañera tápalos con una toalla para que no cojan frío.
  • Usa las alfombrillas de baño para evitar manchar el suelo.

Blog » La ducha, un momento para compartir y aprender en familia  

aprender en familiaaprendre en famíliabañar a los niñosbanyar els nensducha familiarducha niñosdutxa familiar
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

retraso-lenguaje 7 consejos para la mejora del lenguaje en niños y niñas

El lenguaje forma parte de los cimientos del desarrollo psicomotor, comunicativo y social de los niños. A veces, las fases llegan con un poco de retraso respecto a la media general o a los denominados percentiles. Lo más importante es…

Señales-dislexia 8 señales para detectar la dislexia

La detección de problemas en el aprendizaje se lleva a cabo en edades cada vez más tempranas, lo que facilita la búsqueda de tratamientos y soluciones. Cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Dislexia y desde…

Viatges-nens-asma 4 consejos para viajar de forma saludable con niños que tienen asma

Después de dos años de pandemia, todo indica que este verano se recuperarán con normalidad los viajes familiares en tiempo de vacaciones. Muchas familias ya están organizando y preparando toda la logística necesaria para pasar unos cuántos días o semanas…

Siembra-vaginal 5 beneficios de la siembra vaginal o microparto

La especialidad en obstetricia ha mejorado sus técnicas en los últimos años y cada vez hay más profesionales actualizados que han dejado de ver el parto como un proceso medicalizado y lo tratan como lo que es, un proceso fisiológico…

Volver arriba