Saltear al contenido principal

La copa menstrual, una nueva manera de dar otros usos a nuestro flujo

copa-menstrual-cast

El uso de la copa menstrual se ha popularizado en los últimos años. Se trata de una alternativa ecológica al uso de tampones y compresas. Está fabricada con silicona de grado médico y tiene una vida útil de unos 10 años. Se puede llevar hasta 12 horas y no interfiere con el pH vaginal, de hecho, las copas menstruales son más respetuosas con el cuerpo de la mujer porque no absorben la sangre, si no que la recogen. Esto ha facilitado que algunas mujeres hayan empezado a dar pasos para darle a su flujo menstrual otros usos: Artístico, estético y botánico.

 

Los otros usos de la sangre que recoge la copa menstrual: Artístico, estético y botánico

Recoger la sangre menstrual en una copa de silicona ayuda al planeta evitando los deshechos de millones de toneladas de compresas y tampones, pero también permite darle usos alternativos. Se calcula que una mujer a lo largo de su vida fértil puede llegar a usar 12.000 tampones y compresas, lo que supone un gran impacto medioambiental si se tiene en cuenta que se pueden generar unas 300 toneladas de residuos que tardan unos 300 años en degradarse. Por eso son cada vez más mujeres las que han empezado a usar la copa menstrual para recoger la sangre y esto facilita darle otros usos:

  • Artístico. Muchas mujeres pintan cuadros y hacen fotografías artísticas con su sangre menstrual. El hashtag #menstrala basado en un proyecto personal de Vanessa Tiegs es una buena muestra de esto, puesto que otras muchas artistas han seguido las suyas pasas como Roísín Carey, Emily Kell o el perfil @sangreenta. El año 2014 la entidad Alternativas Ecológicas de México fue una de las organizaciones pioneras creando un concurso de pintura menstrual para eliminar tabúes sobre la regla. También el artista Sarah Levy dibujó un retrato de Trump con su flujo y un proyecto artístico en Berlín, @menstrugram, recoge imágenes reales de la sangre menstrual.
  • Botánico. La sangre menstrual contiene nitrógeno, fósforo, potasio y células madre, el que ha hecho que muchas personas la usen para abonar y regar sus plantas.
  • Estético. Las propiedades de la sangre menstrual han hecho que también haya cada vez más mujeres que la reutilizan en rituales de belleza mezclándola con cremas hidratantes por el rostro y mascarillas por el cabello.

Blog » La copa menstrual, una nueva manera de dar otros usos a nuestro flujo

copa menstrualpintar sangre de la reglaregar las plantas son sangre menstrualusos sangre menstrual
Este artículo tiene 3 comentarios
  1. La copa menstrual es un artículo ideal para la menstruación de las mujeres. Es cómoda, higiénica, natural y muy práctica para poder llevar a cualquier sitio. Sin duda, nos parece una buena manera de mantener una higiene adecuada durante el periodo y una forma cómoda de sobrellevar estos días.

  2. Hola, tengo dudas sobre cuál sería para mi la mejor copa menstrual. Tengo 32 años y no he tenido ningún embarazo, pero me da miedo probar alguna copa y que me haga daño o me sienta incómoda, ¿podríais aconsejarme alguna marca o modelo? Gracias.

    1. ¡Hola! Te recomendamos que a la hora de comprar una copa menstrual te fijes en el material con el que ha sido elaborada. Debe ser hipoalergénica y hecha con silicona de grado médico. Esto significa que es 100% inocua y no provocará ninguna reacción. La oferta en el mercado ha crecido en los últimos años y hay marcas más baratas que ofrecen copas de plástico, un material que puede generar problemas. Más que la marca, te recomendamos que te fijes en el material. En cuanto a la talla, depende de cada mujer. Suele haber pequeña, mediana y grande. Se recomienda la pequeña para aquellas que aún no han mantenido relaciones sexuales con penetración. Y la grande para las que hayan tenido un parto vaginal. La mediana sería adecuada para el resto de mujeres. El tamaño no depende de la cantidad de flujo que se tenga, se refiere al diámetro que debe ser lo suficientemente ancho para que se retenga el flujo sin escapes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

¿Cada cuánto hay que usar el jabón íntimo?

Mantener una buena higiene íntima es esencial para la salud de la zona vaginal y prevenir infecciones. Sin embargo, es importante saber que la zona íntima es delicada y no necesita una limpieza excesiva. Es por eso que surge la…

donar a llum en una casa de part Ventajas e inconveniente de dar a luz en una casa de parto

Dar a luz es uno de los momentos más íntimos y especiales que vive una mujer. Y hoy en día, hay diferentes opciones para que sea aún más especial. Una casa de partos es una de ellas. Se trata de…

Test-cribado-prenatal 5 ventajas del test prenatal de cribado de enfermedades congénitas

La edad media de maternidad se ha retrasado en las últimas décadas y cada vez hay más mujeres que gestan a sus hijos pasados los 40 años. Esto incrementa algunos riesgos asociados al embarazo, dificulta la fecundación y también puede…

Infección-de-orina Los beneficios de la vacuna contra las infecciones de orina

Las infecciones de orina son una de las problemáticas de salud leves más comunes entre las mujeres. Se trata de una inflamación aguda de la vejiga provocada por una bacteria, puede ser dolorosa e irritante, y muy peligrosa si se…

Volver arriba