Saltear al contenido principal

Evitar las quemaduras solares en primavera  

sol primavera

La primavera es para muchos, una de las mejores estaciones del año, las horas de sol se alargan, el tiempo mejora y parece que se incrementa nuestra vida social. Apetece más realizar actividades al aire libre y esto, en principio saludable, puede convertirse en algo peligroso si no tenemos en cuenta que los rayos de sol en primavera, también queman. Aquí tienes los mejores 5 consejos para proteger tu piel en la época de las flores.

 

Cómo evitar las quemaduras solares primaverales en 5 pasos

 

Llega el calor de primavera, el sol, las ganas de terraza y de playa y empezamos a atrevernos con la manga corta, las faldas… Todo mientras paseamos, tomamos un aperitivo o hacemos deporte al aire libre. No nos damos cuenta, pero el sol sigue cumpliendo su función y sus rayos son inevitables. Sus efectos son igual de dañinos que en verano.

 

  1. Preparar la piel. Después del invierno, las bajas temperaturas y la ropa de abrigo, nuestra piel se encuentra en el momento de mayor debilidad de todo el año. Ha estado meses protegida y ahora sale al exterior y debe enfrentarse a los rayos solares, el viento y todavía las temperaturas algo bajas de la primavera, sobre todo por las noches. Lo más importante para preparar nuestra piel en su salida de nuevo al exterior es la hidratación: Beber mucha agua, aplicarse cremas faciales y corporales y llevar una buena alimentación.
  2. Limpieza diaria. La gran mayoría cree que simplemente se trata de un truco de belleza más, pero nada más lejos de la realidad, es importante limpiar la piel para evitar problemas médicos.
  3. Empezar con tiempos de exposición cortos. Imprescindible para que la piel se acostumbre a los rayos solares y la melanina se desarrolle con normalidad.
  4. Aplicarnos crema solar antes de salir de casa y repetir con asiduidad en el caso de que vayamos a exponernos al sol por periodos largos (paseos, terrazas con sol directo, deportes al aire libre, etc.) Igual que en verano se deben evitar las horas centrales del día (12 a 16h).
  5. Controlar los medicamentos que incrementan la sensibilidad a la luz solar. Puede que no lo sepas, pero muchos medicamentos pueden ver alteradas sus propiedades con la exposición al sol. Por ejemplo, los antibióticos no funcionan si nos exponemos al sol, de igual manera otros fármacos pueden hacer que nuestra sensibilidad sea mayor y pueden provocarnos quemaduras graves si no controlamos esa exposición.

 

Blog » Evitar las quemaduras solares en primavera  

sol primavera
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

dejar de fumar ¿Cómo puede ayudarme mi médico a dejar de fumar?

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…

crema solar Cómo escoger la crema solar según el tipo de piel

El verano se aproxima y con la nueva estación también lo hacen las buenas temperaturas y los días soleados. Es normal hacer más vida en la calle, en las terrazas, playas, piscinas y en definitiva, en espacios abiertos. Esto tiene…

codo de tenista 5 ejercicios de fisioterapia para aliviar las molestias del codo de tenista

Si te apasiona jugar al tenis o lo practicas de forma profesional, es probable que hayas experimentado alguna vez este tipo de dolor. Se trata de una lesión que afecta a los tendones del brazo y puede provocar molestias bastante…

dia mundial de la salud ¿Qué commemora el dia mundial de la salud?

El Día Mundial de la Salud se conmemora cada año el 7 de abril y es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar conciencia sobre temas de salud global y promover la importancia de mantener…

Volver arriba