Saltear al contenido principal

El papel de las apps en la prevención de enfermedades

Apps-salud

La pandemia de Covid-19 ya está en camino de cumplir los dos años. Un periodo de tiempo durante el que hemos normalizado algunas expresiones como toque de queda, confinamiento, cuarentena o vacunación masiva. Las consecuencias de esta crisis sanitaria trajeron en un primer momento porcentajes de muertes muy altos y también ERTE’S y pérdidas de puestos de trabajo. La nueva normalidad ha equilibrado estas cifras, pero la saturación en los centros de atención primaria y los protocolos de seguridad han reducido las visitas presenciales con los profesionales médicos. Y aquí el papel de las apps en la prevención de enfermedades ha sido clave. Desde Previsora General te explicamos cómo funcionan las aplicaciones de salud y recuerda que con nuestro seguro médico puedes utilizar el servicio de orientación médica telefónica.

La prevención de enfermedades durante la era de las aplicaciones de salud

Después del auge de las videoconsultas médicas, llegan las aplicaciones de salud. De hecho, estos dos canales de comunicación médico/paciente están muy relacionados, ya que las llamadas y videollamadas se realizan muchas veces a través de la aplicación de turno de los servicios de salud públicos o privados. Este tipo de apps facilitan el acceso de los pacientes a información relevante en tiempo real: Resultados de pruebas, peticiones de citas, recomendaciones de salud, recetas electrónicas…

Al margen de las ventajas que supone usar una aplicación de salud con todas las prestaciones de que dispone, las apps también pueden ayudar a prevenir enfermedades. Las restricciones fruto de la pandemia de Coronavirus han limitado las visitas y han hecho que crezcan las consultas virtuales. Aquí las aplicaciones juegan un papel clave en la detección temprana de enfermedades.

Hemos hablado de las apps generalistas, pero cada vez más se están poniendo en marcha aplicaciones específicas para tratar diferentes dolencias como:

  • Diabetes.
  • Insomnio.
  • Ansiedad.
  • Hipertensión.

Algunos ya hablan de un fenómeno que han denominado: Dataficación. Al margen de las apps también han entrado en juego los relojes inteligentes o smartwatch que consiguen fomentar hábitos y rutinas saludables, monitorizar la salud y prevenir problemáticas relacionadas con la salud física y mental.

Blog » El papel de las apps en la prevención de enfermedades

aplicaciones de saludaplicaciones médicasapps de salutapps médicas
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

dejar de fumar ¿Cómo puede ayudarme mi médico a dejar de fumar?

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…

crema solar Cómo escoger la crema solar según el tipo de piel

El verano se aproxima y con la nueva estación también lo hacen las buenas temperaturas y los días soleados. Es normal hacer más vida en la calle, en las terrazas, playas, piscinas y en definitiva, en espacios abiertos. Esto tiene…

codo de tenista 5 ejercicios de fisioterapia para aliviar las molestias del codo de tenista

Si te apasiona jugar al tenis o lo practicas de forma profesional, es probable que hayas experimentado alguna vez este tipo de dolor. Se trata de una lesión que afecta a los tendones del brazo y puede provocar molestias bastante…

dia mundial de la salud ¿Qué commemora el dia mundial de la salud?

El Día Mundial de la Salud se conmemora cada año el 7 de abril y es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar conciencia sobre temas de salud global y promover la importancia de mantener…

Volver arriba