¿Cuál es el coste de un funeral?

La muerte sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad. Apenas se habla de ello y pocos son los que se atreven a tratarlo con normalidad. Obviar la muerte provoca una falsa sensación de bienestar y, sobre todo, de seguridad. Suele decirse que de lo que no se habla no existe, y una sensación parecida es la que tienen muchos ciudadanos, se evita hablar de ello, no sea que llamen al mal tiempo. Pero por mucho que se obvie la muerte es una realidad rutinaria y natural. La mayoría de la población no prepara ese momento y las familias de los que carecen de un seguro de decesos se encuentra con sorpresas desagradables, ya no solo en el ámbito económico, también en la gestión de documentos y la toma de decisiones rápidas en momentos muy delicados para el estado anímico. Desde Previsora General te contamos cuál es el coste de un funeral si careces de seguro de decesos.
El coste de un funeral sin seguro de decesos
Para calcular el coste total de un funeral es imprescindible diferenciar entre dos servicios diferenciados:
- Servicios funerarios.
- Servicios mortuorios.
Los primeros servicios implican la contratación del féretro, urnas, prácticas sanitarias al cadáver, traslados y gestión de trámites administrativos que incluyen, por ejemplo, la inscripción de la defunción en el Registro Civil. Sin embargo, no incluyen los servicios de cementerio y cremación que son los que se consideran mortuorios.
El coste dependerá del municipio o comunidad autónoma en la que resida el fallecido/a pero suelen oscilar entre los 1.500 y los 3.000 euros, los más básicos. En lugares como Barcelona el velatorio (el servicio de tanatorio) es opcional, como también lo son las flores, recordatorios, ceremonia, esquelas y servicio musical. Estas últimas opciones deben sumarse al gasto básico por lo que la factura se puede disparar hasta los 5.000 euros o más.
Cada municipio cuenta también con una oferta de empresas que prestan los servicios funerarios con diferentes precios, aunque esto sucede con más frecuencia en ciudades grandes, las localidades más pequeñas se conforman habitualmente con un único proveedor.
También existen otros supuestos que pueden incrementar el precio del funeral como es el fallecimiento en el extranjero. Habría que sumar el coste del traslado internacional, la asistencia en viaje y otros trámites burocráticos. Este supuesto queda cubierto normalmente en todos los seguros de decesos.
Blog » ¿Cuál es el coste de un funeral?
Deja una respuesta
Posts relacionats

En España la muerte continúa siendo uno tema tabú. Los procesos de luto son complicados en un país con una fuerte dependencia de las creencias religiosas que vinculan la recuperación después de un golpe así con sentimientos de culpabilidad. Por…

Las mutualidades de previsión social trabajan con el apoyo mutuo como base de todas sus actuaciones y argumentario. El objetivo principal es ofrecer soluciones a sus mutualistas; todo sin ningún ánimo de lucro y revirtiendo hasta el último euro de…

¿Qué significa ser socialmente responsable? En el mundo de la empresa, el asociacionismo, las mutualidades de previsión social y otras entidades, asumir responsabilidades con el entorno estableciendo compromisos sociales, económicos y ambientales está cada vez más valorado y reconocido como…

Territorio, proximidad, ahorro y medio ambiente. La sociedad está cada vez más concienciada sobre la importancia de vivir en un mundo más justo, con recursos suficientes y que lucha para paliar la emergencia climática actual. Esto se traduce en alternativas…
Buenos dias
En la póliza de asistencia medica que tengo contratada con Vds, que a su vez incluye decesos están incluidos los dos servicios?
Servicios funerarios.
Servicios mortuorios.
Es que no dispongo de información de lo que cubre dn caso de deceso ni tampoco de lo que pago.
Un saludo y gracias.
Hola Margarita. Escríbenos al correo consultas@previsorageneral.com incluyendo un número de teléfono en el que podamos contactarte y tu número de póliza para que uno de nuestros agentes revise el expediente y te informe sobre el producto contratado. ¡Un saludo!