Consejos para gestionar tus pólizas por internet

Las nuevas tecnologías inundan todos los sectores económicos y avanzan a pasos acelerados, a veces a un ritmo tan vertiginoso que las instituciones públicas no son capaces de adaptar esos avances a las nuevas leyes. A pesar de tratarse de un sector tradicional, las aseguradoras se adecuan poco a poco al progreso de las nuevas tecnologías y hacen suyos los beneficios que suponen para los asegurados muchos de los nuevos gadgets y aplicaciones que ven la luz.
La gestión de las pólizas por internet
Una póliza es un contrato que firma el tomador del seguro con una aseguradora, que en este caso podía ser una mutualidad como Previsora General, una póliza que en la mayoría de entidades ya se puede gestionar digitalmente a través de portales internos en la red. De todas maneras, todavía queda un largo camino para poder situarse en un escenario parecido al de los bancos, el sector que más se ha digitalizado y que cuenta con aplicaciones móviles propias, a parte de los ya tradicionales portales de internet. ¿Qué beneficios comporta una gestión digitalizada?
- Permite la autogestión del cliente o mutualista: Control de los tiempos y sin esperas.
- Mejora la percepción de los usuarios sobre su mutualidad o aseguradora.
- El entorno es seguro, con claves y accesos.
Consejos de gestión de pólizas de seguros por internet
- Utilizar ventanas de incógnito para asegurar que tus datos no los verán otros posibles usuarios del ordenador.
- No guardes las contraseñas en los dispositivos que utilices.
- Evita consultar tus pólizas en tu trabajo y hazlo desde ordenadores personales en casa.
- Si la consulta la haces desde el móvil es mejor que sea personal y que no estés conectad@ a una red wifi desconocida y abierta.
- Lo recomendable es utilizar tus huellas dactilares para entrar en tus pólizas desde el móvil en vez de usar claves, es más seguro.
De todas maneras, el sector de los seguros todavía convive con otras fórmulas clásicas y necesarias como es la atención directa a través del teléfono. De todas maneras, el sector de los seguros se ha puesto las pilas y ha incrementado sus partidas de inversión en desarrollo digital.
Blog » Consejos para gestionar tus pólizas por internet
Posts relacionats

Las mutualidades de previsión social trabajan con el apoyo mutuo como base de todas sus actuaciones y argumentario. El objetivo principal es ofrecer soluciones a sus mutualistas; todo sin ningún ánimo de lucro y revirtiendo hasta el último euro de…

¿Qué significa ser socialmente responsable? En el mundo de la empresa, el asociacionismo, las mutualidades de previsión social y otras entidades, asumir responsabilidades con el entorno estableciendo compromisos sociales, económicos y ambientales está cada vez más valorado y reconocido como…

Territorio, proximidad, ahorro y medio ambiente. La sociedad está cada vez más concienciada sobre la importancia de vivir en un mundo más justo, con recursos suficientes y que lucha para paliar la emergencia climática actual. Esto se traduce en alternativas…

Una mutualidad tiene la obligación de proporcionar apoyo y seguridad a sus mutualistas, no tiene ánimo de lucro y revierte todos sus beneficios en nuevos servicios y coberturas gratuitas. Pero además, en el caso de Previsora General, tiene otra ventaja…