
Decidir qué desayunar, comer y cenar no es nada fácil. Si queremos llevar una dieta saludable, comer variado y sacar tiempo para cocinar, la planificación es imprescindible. Te damos algunos consejos para elaborar el menú semanal y no morir en el intento.
Cómo idear los platos del menú semanal
El primer paso es coger papel, boli y nuestro Smartphone en busca de inspiración para los platos que elaboraremos a lo largo de una semana. Existen multitud de webs y blogs de recetas que pueden ayudarte a elegir los menús. Nuestro consejo es que los platos sean:
- Saludables.
- Fáciles de elaborar.
- Rápidos de cocinar.
- Variados.
- Incluyan fruta, verdura, proteína y grasas buenas.
A partir de aquí puedes dejar volar tu imaginación, algunas webs como Canal Cocina te proponen todo tipo de recetas, de diferentes dificultades, para que cada semana puedas elegir opciones diferentes y no sientas que comes lo mismo cada día.
Te recomendamos que la comida sea algo un poco más elaborada y las cenas más sencillas y ligeras, con menos cantidad y alimentos que ayuden a la digestión.
Suelen decir que muchas veces comemos por la vista, así que, si quieres que tus platos a parte de saludables, deliciosos y fáciles de preparar sean vistosos, date una vuelta por Pinterest, una aplicación en la que encontrarás cientos de imágenes de recetas con el link a la web para que puedas consultar cómo elaborar el plato.
La lista de la compra
Una vez que has decidido qué platos quieres cocinar, debes anotar en la libreta todos los ingredientes que necesitas comprar. Lo más recomendable es que aproveches los alimentos al máximo para sacarles todo el rendimiento posible. Si por ejemplo, quieres cocinar algo que lleva pollo, aprovecha los huesos para cocinar caldo para otra comida de la semana.
También debes ser cuidadoso con los alimentos perecederos: Si compras pescado fresco, por ejemplo, debes cocinarlo enseguida y congelarlo. No deberías dejarlo en la nevera ya que es posible que acabe estropeándose antes de que lo cocines. Por eso, otra buena idea es anotar debajo de los menús los días en los que los cocinarás, puede que quieras hacer batchcooking y cocinarlo todo el fin de semana, o quizás prefieres elaborarlo día a día.
Deja espacio en la nevera
La organización en la nevera es muy importante, tanto si vas a cocinar los platos como si no, es imprescindible que lo tengas todo colocado de tal manera que puedas identificarlo rápidamente y así no perder tiempo.
Con una buena organización y planificación elaborar el menú de la semana será algo fácil y rápido.
Blog » Consejos para elaborar el menú semanal
Posts relacionats

Cada 23 de abril se celebra el Día del Libro, pero la fecha de este 2020 se recordará durante décadas, ya que la pandemia global de coronavirus nos ha obligado a todos a cambiar las ferias de libros y paradas…

Primero fueron los rollos de papel higiénico y ahora la harina y la levadura. Encontrar estos dos productos en los supermercados es casi, casi, misión imposible. La cuarentena ha provocado que la sociedad en bloque se haya lanzado a cocinar…

Ejercicio en casa, meditación, yoga, bailar, coser mascarillas, contar chistes, cantar en el balcón… La vida en cuarentena a veces parece mucho más estresante que cuando podíamos salir a la calle. Lo cierto es que todos aquellos que no están…

De toda situación de crisis se puede extraer algo positivo. Porque en mitad de caos, de cualquier caos, siempre hay espacio para la esperanza. Y si algo nos está enseñando este encierro obligado para frenar la cadena de contagio del…