Consejos para controlar tu alimentación durante las vacaciones

La alimentación es una de las cuestiones relacionadas con la salud que más preocupa a la población. Sin embargo, solemos hacer caso omiso hasta que se acercan las vacaciones y la mayoría pretende adelgazar los kilos ganados durante el invierno. El primer problema es el enfoque, relacionando la pérdida de peso o la delgadez con la estética, algo que no debería ser así. De esta manera estamos priorizando nuestro aspecto físico a nuestra salud. Deberíamos alimentarnos correctamente durante todo el año y no exclusivamente en una época para poder lucir un mejor cuerpo en la playa. Por otro lado, el cambio de rutinas y de horarios durante las vacaciones fomentan que descuidemos la alimentación en esta época. Toma nota de estos consejos para controlar tu alimentación durante las vacaciones.
Los mejores consejos para controlar la dieta en vacaciones
En vacaciones nos relajamos, disfrutamos del tiempo libre y nos olvidamos del reloj. Esto es positivo a nivel psicológico, nos ayuda a desconectar, pero tiene algunas consecuencias negativas como el descontrol en los horarios de comidas y también la dieta. Tan importante es disfrutar de las vacaciones como incluir una pizca de rutina en nuestro día a día veraniego y así evitar malos hábitos.
- Limitar el consumo de “comida basura”, “fast food” y bollería industrial. Es difícil decir que no a una buena pizza, una hamburguesa con patatas fritas o un Frankfurt; y menos en vacaciones. Comidas rápidas que nos permiten seguir un ritmo apresurado visitando lugares y haciendo planes de ocio, pero cuidado, no abuses para que tu estómago no se resienta. También en los desayunos es habitual tomar dulces con azúcares y grasas saturadas de mala calidad, evítalo siempre que sea posible.
- Apuesta por la variedad. Si te marchas una semana a la playa no comas cada día en el chiringuito, ni tampoco te prepares bocadillos todos los días. La mejor dieta es la que incluye todo tipo de alimentos variados: Un día puedes comer una paella, otro día un plato combinado en el chiringuito, al siguiente un bocadillo y al cuarto día una ensalada de pasta.
- No abuses de las bebidas alcohólicas. Beber alcohol aporta calorías vacías que no benefician a nuestro organismo. Además, contribuyen a la deshidratación, algo que en época veraniega no es muy recomendable.
- Evita los refrescos y bebidas azucaradas. Igual que las bebidas alcohólicas contribuyen a deshidratar nuestro cuerpo y aumentan la sed. También los azúcares libres que contienen nos aportan calorías vacías.
- Descarta las cenas y comidas copiosas. Sobre todo, las cenas copiosas, ya que pueden crear malestar en tu estómago, alargar la digestión, que ésta sea muy pesada y que no puedas conciliar el sueño. Si le sumas el calor, el cóctel puede ser explosivo.
Blog » Consejos para controlar tu alimentación durante las vacaciones
Deja una respuesta
Posts relacionats

En un mundo cada vez más agitado y estresante, cuidar de nuestra salud mental es esencial. Practicar actividad física regularmente, ya sea un paseo matutino, una sesión de yoga, una clase de baile o un entrenamiento en el gimnasio, puede…

El ritmo actual de la sociedad hace que cada vez tengamos menos tiempo para descansar, y lo más importante, para descansar bien. La calidad del sueño es tan vital para la buena salud como la dieta y el ejercicio. Dormir…

El yoga es una práctica que proviene de la filosofía hindú que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y de meditación para mejorar la salud, llegar al estado de perfección…

¿Necesitas ideas para preparar unas cenas sanas y saludables que no te aburran? Te proponemos 10 recetas de cenas ligeras y fáciles de preparar que te sacarán de la rutina. AGUACATE RELLENO Divide un aguacate en dos y vacía la…
¡Muy buenos consejos de nutrición! Sin duda, hoy en día es primordial seguir unos hábitos alimenticios saludables para mejorar nuestra salud, tanto por dentro como por fuera. Nosotros siempre recomendamos apostar por productos naturales y, cómo no, añadir un plus con cosmética libre de agentes perjudiciales. Un saludo.