Consejos para afrontar los encuentros familiares esta Navidad

Se acercan las fiestas navideñas y con ellas las celebraciones familiares y reuniones en torno a una mesa en la que se comparten comidas y dulces típicos de esta época. Una época que puede generar cierto estrés si no se sabe gestionar de la manera correcta. Te damos algunos consejos para “sobrevivir” a la Navidad.
¿Por qué la Navidad genera estrés en algunas personas?
La Navidad es una época que se ha dulcificado hasta el extremo y muchas personas sienten cierta presión, parece que es imprescindible estar feliz y contento, pero esto no siempre es así.
- Los que ya no están. La Navidad es la época de reuniones familiares por excelencia y todos aquellos que han perdido a alguien temen la llegada de las comidas de Navidad en las que ya no estará ese ser querido.
- Consumismo. Parece que los regalos de los Reyes Magos quedaron atrás y ahora es necesario participar también en amigos invisibles y Papá Noel. Además, luego llegan las rebajas de enero. Muchos se agobian haciendo la lista de regalos que deben comprar y viendo cómo ajustarán el presupuesto.
- Conciliación. Pero no laboral, si no familiar. Las peleas a la hora de distribuirse las diferentes comidas de navidad son un clásico. En Nochebuena con la familia paterna, Navidad con la materna, Sant Esteve con los suegros… La repartición no es fácil ni sencilla, sobre todo cuando hay separaciones y niños de por medio.
- Malas relaciones. No todas las relaciones familiares son fáciles. Algo que puede acentuarse durante los encuentros navideños, son famosas las discusiones sobre política y religión.
Consejos para afrontar los encuentros familiares esta Navidad
- Evita sacar como temas de conversación asuntos polémicos, que sepas que van a crear fricciones. Pueden ser a nivel político, religioso, social, etc.
- No alargues la reunión, no hace falta que te quedes hasta el final por compromiso. Una vez que la cena o la comida se ha terminado y ya se han tomado los cafés y los típicos turrones y otros dulces navideños, puedes marcharte.
- No te creas falsas expectativas. Si no te llevas bien con alguien eso no va a cambiar por ser Navidad, simplemente acude al encuentro y sé educado y cortés, no fuerces la relación ni intentes hacerte el o la simpátic@.
- Disfruta de la comida y alaba el buen hacer de la persona que haya dedicado su tiempo a prepararla. Ganarás puntos y además te sentirás bien contigo mismo.
- No entres en provocaciones. Sabemos que hay personas a las que les gusta chinchar y sacarán algún tema que saben que va a incomodarte, no les des el gusto de sentirse vencedores. Réstale importancia, aunque por dentro te sientas mal.
Blog » Consejos para afrontar los encuentros familiares esta Navidad
Posts relacionats

S’acosten les festes nadalenques i amb elles les celebracions familiars i reunions entorn d’una taula en la qual es comparteixen àpats i dolços típics d’aquesta època. Una època que pot generar cert estrès si no se sap gestionar de la…

Con la llegada de la primavera aparecen las primeras flores, pero también las alergias. Para los que las sufren, el día a día se convierte en picores, estornudos, mocos, congestión y otros síntomas bastante molestos. Sin embargo, hay algunos trucos…

El descanso es una prenda clave para nuestra salud y bienestar. Controlar su calidad e implementar ciertos hábitos o rutinas que mejoren el control del sueño es vital en nuestro estado de ánimo, rendimiento y atención. Aunque hay muchos factores…

Una dieta saludable es esencial para mantener el bienestar físico y mental. Además, ayuda a prevenir enfermedades crónicas, a mantener un peso saludable y a mejorar la calidad de vida en general. En este artículo se ponen sobre la mesa…