Cómo afrontar el cambio horario si tienes turno de noche en el trabajo

Este fin de semana dejamos atrás el horario de invierno, adelantamos los relojes una hora y empezaremos a disfrutar de más horas de luz solar. Un cambio que ya de por sí afecta al 100% de la población, lo hace con más profundidad en el caso de los trabajadores con horarios nocturnos. La Encuesta de Población Activa (EPA) publicada en marzo de 2018 aseguraba que el 12’5% de los ocupados había trabajado en jornada nocturna. Si eres uno de ellos, te damos algunos consejos para afrontar el nuevo cambio horario.
El cambio al horario de verano
La madrugada de este sábado 30 al domingo 31 de marzo deberemos volver a cambiar las agujas del reloj, a las 2 serán las 3, con lo que teóricamente perdemos una hora de sueño. Algo que se produce únicamente si nos ponemos el despertador porque tenemos que ir a trabajar o tenemos algún evento o cita.
Si nos despertamos de manera natural, no notaremos tanto el cambio y únicamente seremos conscientes de ello cuando por la tarde veamos que la puesta de sol se produce una hora más tarde y nos cueste conciliar el sueño al irnos a dormir a nuestra hora habitual (que en realidad será una hora antes que el día anterior).
Consejos para afrontar el cambio al horario de verano si eres un trabajador nocturno
En el caso de los trabajadores con horario nocturno, los síntomas del cambio horario se acrecientan, te damos algunos consejos para solventarlos:
- Si la madrugada de este domingo tienes que trabajar, lo positivo es que harás 7 horas en vez de 8, ya que por el camino desaparecerá esa hora.
- Intenta irte a dormir nada más terminar el turno o a la misma hora que lo suelas hacer habitualmente, aunque a nivel orgánico tu cuerpo sienta que es una hora menos. Esto te ayudará a adaptarte más rápidamente al cambio. Y, además, te costará mucho menos que al resto de la población, siempre es más fácil irse a dormir antes cuando hablamos de la madrugada que de la noche.
- Duerme las 7-8 horas habituales para poder tener un buen descanso Normalmente los turnos nocturnos se producen entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana. Si a las 7 ya estás en casa, intenta despertarte entre las 2 y las 3 de la tarde.
- Dedícate tiempo para ti, sal a comer fuera, lee, descansa, escucha música, relájate. Es bueno que estés distraído/a pero que tampoco realices grandes esfuerzos, reserva tu energía.
Es normal que durante los primeros días te sientas algo más cansado, pero es algo que se pasará. Y sobre todo, en tus días libre mantén los mismos horarios que en los turnos nocturnos para no alterar tus biorritmos.
Blog » Cómo afrontar el cambio horario si tienes turno de noche en el trabajo
Posts relacionats

¿Necesitas ideas para preparar unas cenas sanas y saludables que no te aburran? Te proponemos 10 recetas de cenas ligeras y fáciles de preparar que te sacarán de la rutina. AGUACATE RELLENO Divide un aguacate en dos y vacía la…

El chocolate negro es un manjar delicioso que ha ganado popularidad no solo por su sabor, sino también por sus numerosos beneficios para la salud. Aunque con moderación, incluir este ingrediente en tu dieta puede ofrecerte una serie de ventajas…

Cuidar de la salud de tus ojos es importante en cualquier época del año, pero durante el verano, todavía más. Se trata de una de las partes más delicadas del cuerpo que se ve afectada por el cloro de las…

La salud bucodental juega un papel clave en el estado general de las personas. Contrariamente a lo que se cree popularmente, al margen de mantener a raya caries e infecciones, también interfiere en la salud global de los pacientes. Así…