8 señales para detectar la dislexia

La detección de problemas en el aprendizaje se lleva a cabo en edades cada vez más tempranas, lo que facilita la búsqueda de tratamientos y soluciones. Cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Dislexia y desde Previsora General aprovechamos para hablarte de las señales para detectar este trastorno. Recuerda que con nuestro seguro de salud tienes acceso a todas las especialidades médicas como Pediatría y con el Club Avantsalut puedes disfrutar de descuentos en las visitas de psicopedagogía y otros servicios complementarios.
¿Qué es la dislexia?
La dislexia está catalogada como un trastorno del aprendizaje que afecta, en concreto, a la capacidad de lectura, escritura y operaciones lógico-matemáticas. Se trata de una problemática de origen neurológico con un componente hereditario importante y que persiste toda la vida. Se estima que alrededor de un 10% de la población sufre este trastorno en mayor o menor medida. A pesar de que no se puede tratar para revertirlo, sí que se pueden seguir algunas pautas para mejorar la comprensión lectora y minimizar el impacto que puede provocar la imposibilidad de descifrar enunciados, por ejemplo.
Cómo detectar las señales de dislexia
La manifestación de la dislexia puede cambiar mucho dependiendo de la persona, unos presentarán más dificultades con la escritura y la lectura, y otros con las operaciones lógicas y matemáticas. De todas maneras, hemos hecho una recopilación de señales habituales que permiten detectar la dislexia:
- Confusión entre la derecha y la izquierda.
- Poca habilidad en los ejercicios manuales.
- Omisión de letras, inversión de palabras y confusión durante la lectura.
- Dificultad de aprendizaje de palabras nuevas.
- Rendimiento lingüístico pobre. Entiende mejor las cosas explicadas verbalmente que escritas.
- Falta de atención y concentración.
- Baja autoestima.
- Dificultades de comprensión lectora.
Si se detectan algunas de estas dificultades, es importante visitar un especialista que pueda hacer una valoración psicopedagógica que confirme o no la dislexia.
Blog » 8 señales para detectar la dislexia
Posts relacionats

Cada 13 de julio se conmemora el día internacional del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) que afecta a un 3’4% de la población general. También se trata del trastorno más frecuente en la infancia y la adolescencia,…

Los profesionales de la odontología hacen campañas de concienciación desde hace décadas advirtiendo de las consecuencias que puede tener una nula o negligente limpieza de los dientes en la población general. Lavarse los dientes se ha convertido en un gesto…

El lenguaje forma parte de los cimientos del desarrollo psicomotor, comunicativo y social de los niños. A veces, las fases llegan con un poco de retraso respecto a la media general o a los denominados percentiles. Lo más importante es…

Después de dos años de pandemia, todo indica que este verano se recuperarán con normalidad los viajes familiares en tiempo de vacaciones. Muchas familias ya están organizando y preparando toda la logística necesaria para pasar unos cuántos días o semanas…