7 beneficios del chocolate negro

El chocolate es uno de los dulces por excelencia en las cocinas de todo el planeta. Su sabor gusta prácticamente a todo el mundo, y además, se puede disfrutar y preparar de múltiples maneras, ya que es muy versátil: Se puede preparar líquido, en helado, mousse, bombón, cremoso… De todas maneras es un alimento del que no se puede abusar por su alto contenido en azúcar y grasa, pero en el Día Internacional del Chocolate desde Previsora General te explicamos los beneficios de su variedad negra, la más pura en contraposición con los chocolates con leche y blancos. En dosis adecuadas el chocolate negro es recomendable en cualquier dieta. Recuerda que con nuestro seguro de salud tienes acceso a todas las especialidades médicas y también al Club Avantsalud con descuentos en servicios como el de nutrición.
Los tipos de chocolate
El chocolate es fruto del procesamiento de las mazorcas de cacao, que se desgranan para extraer la pulpa y las habas que después se secan, fermentan, trituran, tuestan y se muelen para dar lugar a la llamada pasta de cacao. Es a partir de aquí cuando se pueden elaborar las diferentes clases de chocolates añadiendo otros ingredientes en mayor o menor medida. También de este proceso surge la manteca de cacao, una grasa natural que tiene muchas aplicaciones no solo a la cocina, también en el mundo de la cosmética.
- Chocolate negro: Pasta de cacao, manteca de cacao y azúcar.
- Chocolate con leche: Pasta de cacao, manteca de cacao, azúcar y leche
- Chocolate blanco: Manteca de cacao, azúcar y leche.
Beneficios del chocolate negro
El chocolate es uno de los alimentos que se cree que engordan y tiene la mala fama de considerarse poco recomendable para una dieta saludable y equilibrada; en realidad su variedad negra aporta muchos beneficios si se toma en las cantidades adecuadas.
- Poder energético. El chocolate negro con más de un 85% de cacao contiene menos azúcar y calorías que el resto, aun así, es una fuente de energía importante, ya que activa el metabolismo y aporta nutrientes que alimentan.
- Potencia la sensación de bienestar. Esto es posible porque contiene triptófano, un aminoácido esencial para la producción de serotonina y también ayuda a liberar endorfinas que permiten sentirse relajado y feliz.
- Activación orgánica. La teobromina es una sustancia parecida a la cafeína que permite estimular el sistema nervioso central.
- Disminuye la presión arterial, porque produce óxido nítrico, un gas que ayuda a relajar las arterias.
- Cuida del corazón. Promoviendo un flujo adecuado de la sangre gracias a su poder antioxidante.
- Previene el envejecimiento. Por los antioxidantes que ya hemos dicho que contiene.
- Fuente de fibra. Esto incrementa la sensación de saciedad evitando comer entre horas y regulando el tránsito intestinal.
Otras fuentes apuntan que el chocolate también es una buena opción para evitar las caries, ya que sus antioxidantes limitan la producción del ácido que las provoca.
Blog » 7 beneficios del chocolate negro
Posts relacionats

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…

El verano se aproxima y con la nueva estación también lo hacen las buenas temperaturas y los días soleados. Es normal hacer más vida en la calle, en las terrazas, playas, piscinas y en definitiva, en espacios abiertos. Esto tiene…

Si te apasiona jugar al tenis o lo practicas de forma profesional, es probable que hayas experimentado alguna vez este tipo de dolor. Se trata de una lesión que afecta a los tendones del brazo y puede provocar molestias bastante…

El Día Mundial de la Salud se conmemora cada año el 7 de abril y es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar conciencia sobre temas de salud global y promover la importancia de mantener…