Saltear al contenido principal

5 trucos para conseguir la mejor ecografía en 3 dimensiones de tu bebé

Ecografía-3D

La tecnología que se usa para captar imágenes de los fetos, las denominadas ecografías, han evolucionado mucho en las últimas décadas. Se ha pasado de la típica imagen en blanco y negro, plana, es decir, en dos dimensiones y muy poco clara, muy parecida a una radiografía; a una imagen en tres dimensiones, a color y muy nítida. El seguimiento del embarazo a través de ecografías es muy importante para controlar el estado de salud de la madre y el bebé, un servicio que Previsora General incluye en su seguro de salud. Aun así, al margen de las ecografías de control, en los últimos años se han popularizado las ecografías en 3, 4 y 5 dimensiones que permiten ver al bebé en movimiento de forma muy nítida y captar imágenes de vídeo para el recuerdo. Te explicamos en qué consisten y algunos trucos para conseguir la mejor ecografía de tu bebé.

 

¿Qué es una ecografía en 3 dimensiones?

Las ecografías en 3 dimensiones permiten ver al bebé con una imagen mejorada y muy real, con perspectiva. Quedan atrás las imágenes planas y poco nítidas, el 3D permite hacernos una idea muy aproximada de la realidad y con una visión muy clara.

Tradicionalmente las ecografías obstétricas eran en 2D, dos dimensiones: Ancho y alto; y de hecho se siguen usando en los centros hospitalarios con un objetivo diagnóstico. Por el contrario, las imágenes de las ecografías en 3, 4 y 5 dimensiones incluyen también el volumen, lo que permite disfrutar de los rasgos físicos más representativos y se usan como recuerdo, más que con una finalidad médica.

Las ecografías en 3D muestran altura, ancho y volumen de forma estática, las ecos 4D y 5D incluyen movimiento y se pueden captar vídeos. La diferencia entre ellas está en la claridad de la imagen.

 

Trucos para conseguir la mejor ecografía en tres dimensiones

  1. Aplica un suave masaje acompañado de movimientos en las caderas de la madre.
  2. Siéntate encima de una pelota de Pilates y muévete hacia los lados con movimientos de cadera.
  3. Estimulantes naturales como el chocolate pueden hacer que tu bebé tenga ganas de moverse y dejar ver su carita.
  4. Evita el uso de crema hidratante 48 horas antes de la ecografía. La película grasa puede dificultar la visión.
  5. Bebe abundante agua los días previos, ya que ayuda a clarificar el líquido amniótico.

Blog » 5 trucos para conseguir la mejor ecografía en 3 dimensiones de tu bebé

ecografiesecografies 3 dimensionsecografies 5D
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

¿Cada cuánto hay que usar el jabón íntimo?

Mantener una buena higiene íntima es esencial para la salud de la zona vaginal y prevenir infecciones. Sin embargo, es importante saber que la zona íntima es delicada y no necesita una limpieza excesiva. Es por eso que surge la…

donar a llum en una casa de part Ventajas e inconveniente de dar a luz en una casa de parto

Dar a luz es uno de los momentos más íntimos y especiales que vive una mujer. Y hoy en día, hay diferentes opciones para que sea aún más especial. Una casa de partos es una de ellas. Se trata de…

Test-cribado-prenatal 5 ventajas del test prenatal de cribado de enfermedades congénitas

La edad media de maternidad se ha retrasado en las últimas décadas y cada vez hay más mujeres que gestan a sus hijos pasados los 40 años. Esto incrementa algunos riesgos asociados al embarazo, dificulta la fecundación y también puede…

Infección-de-orina Los beneficios de la vacuna contra las infecciones de orina

Las infecciones de orina son una de las problemáticas de salud leves más comunes entre las mujeres. Se trata de una inflamación aguda de la vejiga provocada por una bacteria, puede ser dolorosa e irritante, y muy peligrosa si se…

Volver arriba