5 razones para donar sangre

Donar sangre es el gesto altruista más usual en nuestro país, que ocupa la sexta posición en el ranking mundial de donaciones de sangre. En España estas donaciones son voluntarias, anónimas y por supuesto, altruistas. En contraposición con otros países como Estados Unidos donde la sangre se vende y se compra. Eso sí, se tiene que tener en cuenta que, para evitar cualquier clase de transacción económica, la donación se debe realizar directamente en hospitales y sedes de Bancos de Sangre. Normalmente, las asociaciones y entidades que instalan puntos móviles para facilitar la donación y evitar desplazamientos que pueden hacer perder donantes, reciben una compensación por el trabajo de recogida. En el Día Mundial del Donante de Sangre, desde Previsora General te explicamos 5 razones para dar sangre. Recuerda que nuestro seguro de salud incluye todas las visitas a especialistas médicos, ingreso hospitalario y traslados.
Los requisitos de la donación de sangre
El consumo diario de sangre en los hospitales es de una media de 80 bolsas, que se destinan mayoritariamente a tratamientos oncológicos, intervenciones quirúrgicas, partos y otras situaciones que precisan de transfusiones.
Los requisitos para donar sangre son:
- Tener más de 18 años y menos de 65.
- Pesar más de 50 kilogramos.
- No haber tenido contacto con personas con enfermedades infecciosas.
- No haber tomado antibióticos en los últimos tres meses antes de la extracción.
- Que hayan pasado más de dos meses desde la última donación (las mujeres no pueden dar más de tres veces el año y los hombres cuatro).
- No haber viajado a países de riesgo sanitario.
- Las mujeres que han parido tienen que esperar seis meses desde el nacimiento de la criatura.
- No acudir en ayunas o después de haber consumido alcohol.
Las 5 razones para donar sangre
- Con una única donación de sangre se pueden salvar tres vidas. Cuando la sangre llega al centro de transfusión la bolsa se divide en tres componentes: Glóbulos rojos, plasma y plaquetas que se transferirán a cada paciente en función de sus necesidades.
- Se realiza un examen completo de la sangre que aporta información sobre el estado de salud de la persona donante.
- Una de cada dos personas necesitará sangre alguna vez a lo largo de su vida. Un gesto altruista que en algún momento también necesitaremos nosotros.
- Donar sangre no supone ningún riesgo para la salud, ya que la sangre donada se regenera rápidamente.
- Es una forma de hacer voluntariado, fomentar la solidaridad y solo se necesitan 30 minutos.
Blog » 5 razones para donar sangre
Posts relacionats

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…

El verano se aproxima y con la nueva estación también lo hacen las buenas temperaturas y los días soleados. Es normal hacer más vida en la calle, en las terrazas, playas, piscinas y en definitiva, en espacios abiertos. Esto tiene…

Si te apasiona jugar al tenis o lo practicas de forma profesional, es probable que hayas experimentado alguna vez este tipo de dolor. Se trata de una lesión que afecta a los tendones del brazo y puede provocar molestias bastante…

El Día Mundial de la Salud se conmemora cada año el 7 de abril y es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar conciencia sobre temas de salud global y promover la importancia de mantener…