6 consejos para convivir con la celiaquía

Este miércoles 27 de mayo se celebra el Día Nacional de la Celiaquía, una enfermedad digestiva que cuenta cada vez más con el apoyo y la empatía de la sociedad fruto de las campañas de sensibilización que se han hecho. Hace algunas décadas casi nadie había oído hablar de esta dolencia que consiste en la intolerancia al gluten del trigo y que impide el consumo de los panes tradicionales, pasta, cerveza, productos de bollería y otros dulces y preparados que contengan trigo, centeno o cebada. Te damos 5 consejos para convivir con la celiaquía.
Consejos para convivir con la intolerancia al gluten
Nuestra sociedad ha interiorizado tanto que esta enfermedad existe, que las marcas alimentarias no han desaprovechado la oportunidad para sacar rédito económico y muchos son los fabricantes que etiquetan con la frase mágica SIN GLUTEN, aunque sea imposible que unas olivas tengan gluten o que unas lonchas de queso vayan a afectar a los celíacos. Puro marketing. En realidad, convivir con la intolerancia al gluten es mucho más sencillo que vivir estudiando las etiquetas de los productos, pero más caro también porque la realidad es que los preparados sin gluten son mucho más costosos que los tradicionales.
En realidad, el único problema surge con los alimentos procesados y ultra procesados, que pueden contener cualquier ingrediente sorpresa con gluten. Por el resto, si compras alimentos y no productos, ya sabes que lo único que no puedes consumir son las harinas con gluten y productos como la cerveza que lleva cebada. Te dejamos 6 consejos para convivir con la celiaquía:
- Utilizar harina de trigo sarraceno, un pseudocereal como la quinoa que permite elaborar bizcochos, magdalenas y panes sin gluten.
- Puedes consumir pan de harina de maíz, arroz o soja.
- Leer las etiquetas de los alimentos procesados a partir de 2 ingredientes.
- Acudir a un dietista-nutricionista que elabore una dieta libre de gluten.
- Advertir en los restaurantes y bares a los que acudas que no puedes consumir gluten para que no haya contaminación cruzada en la elaboración de tus platos.
- Consumir más alimentos sin procesar (frutas y verduras, pescados, carnes, huevos…).
La celiaquía causa lesiones en el intestino delgado ya que los nutrientes no se absorben correctamente, de ahí las molestias digestivas.
Blog » 6 consejos para convivir con la celiaquía
Posts relacionats

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que aprovechamos desde Previsora General para recordarte una vez más los motivos por los que tendrías que dejar este hábito tan perjudicial para tu salud y la…

El verano se aproxima y con la nueva estación también lo hacen las buenas temperaturas y los días soleados. Es normal hacer más vida en la calle, en las terrazas, playas, piscinas y en definitiva, en espacios abiertos. Esto tiene…

Si te apasiona jugar al tenis o lo practicas de forma profesional, es probable que hayas experimentado alguna vez este tipo de dolor. Se trata de una lesión que afecta a los tendones del brazo y puede provocar molestias bastante…

El Día Mundial de la Salud se conmemora cada año el 7 de abril y es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar conciencia sobre temas de salud global y promover la importancia de mantener…