Saltear al contenido principal

5 consejos antes de marcharte de viaje  

consejos-viaje

La crisis del coronavirus ha hecho que muchas familias, grupos de amigos, parejas y también singles hayan tenido que cambiar sus planes, pero seguramente muchos de ellos ya lo están preparando todo para irse de viaje a algún lugar del país para intentar desconectar de este año tan intenso.  Las compañías low cost y la proliferación de aplicaciones de alojamientos a precios más que competitivos ha incrementado el número de turistas que se mueven en ciertas épocas del año. Irse de viaje siempre es divertido, pero también exige cierta responsabilidad, apunta los consejos que te damos desde Previsora General para que no te encuentres con contratiempos.

 

5 consejos para viajar tranquilo y evitar preocupaciones

 

Viajar es sinónimo de disfrutar, vivir sin horarios, relajación y tranquilidad. Para que esto último no falte en tu equipaje, apunta estos consejos para que los tengas en cuenta antes de marcharte de viaje y puedas disfrutar de tus vacaciones al 100%.

 

  1. Contrata un seguro de viaje. El seguro de salud Previsalud de Previsora General incluye la asistencia en viaje en el extranjero. Si ya tienes contratado otro seguro, averigua si también te asistirá fuera del país y qué es lo que incluye. Es muy importante tener en cuenta aspectos como la repatriación en caso de fallecimiento, el regreso en avión medicalizado, pérdida de maletas, cancelación de vuelos, etc. Aunque lo más probable es que te desplaces por el territorio nacional o como muy lejos hagas alguna escapada a un país europeo, ya existen ciertos destinos lejanos que ofrecen un turismo seguro como es el caso de las Islas Maldivas, un archipiélago en el que apenas ha habido casos y se puede mantener la distancia de seguridad. Eso sí, no es una opción para todos los bolsillos. En todo caso, asegúrate de contar con una póliza de viaje.
  2. Actualiza tu carnet de vacunaciones. Viajes al extranjero o te quedes en territorio nacional, es recomendable estar vacunado de la Hepatitis A y B, también tener actualizada la dosis de recordatorio del Tétanos (cada 10 años). Si además viajas al extranjero, a países en los que las condiciones de salubridad no son como en Europa siempre es una buena idea vacunarse contra la fiebre tifoidea. Y por supuesto, si entras en contacto con territorios selváticos por debajo de los 2.000 metros de altura sobre el nivel del mar es imprescindible vacunarse contra enfermedades como la fiebre amarilla o la malaria.
  3. Planifica la cantidad de dinero en efectivo con la que viajarás. En la era de las tarjetas, las aplicaciones bancarias y el pago con Smartphone todos los expertos recomiendan llevar el mínimo de dinero en efectivo posible. De esta manera evitarás perderlo o que te lo roben. Sí que es cierto que en algunos países en vías de desarrollo es necesario pagar con cash, en ese caso se recomienda repartir todo el efectivo que tengas en diferentes lugares para evitar extraviarlo. Aunque como hemos dicho antes, pocos serán los que este año se puedan ir a disfrutar tranquilamente de un viaje al extranjero.
  4. Familiarízate con el lugar al que vas a viajar. Y no nos referimos únicamente a planificar las visitas, los lugares turísticos o dónde comer. Hablamos de conocer las costumbres y rutinas del día a día: cómo son los horarios, los tipos de barrio, el índice de criminalidad, lugares conflictivos, etc.
  5. Comprueba la validez de tu documentación. Asegúrate de que tu DNI y pasaporte están en vigor. Y no nos referimos únicamente a que no hayan caducado, recuerda que muchos países piden hasta 6 meses y 1 año de vigencia. Eso significa que solo son válidos si la fecha de caducidad está fuera de ese periodo de tiempo mientras dure tu viaje.

Blog » 5 consejos antes de marcharte de viaje  

consejos antes de vacacionesconsejos irse de viajeconsejos viajeseguro viaje
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Entidad-de-personas-y-no-clientes Previsora General: una mutualidad de personas y no de clientes

Las mutualidades de previsión social trabajan con el apoyo mutuo como base de todas sus actuaciones y argumentario. El objetivo principal es ofrecer soluciones a sus mutualistas; todo sin ningún ánimo de lucro y revirtiendo hasta el último euro de…

Entitat-socialment-responsable Previsora General: una entidad socialmente responsable

¿Qué significa ser socialmente responsable? En el mundo de la empresa, el asociacionismo, las mutualidades de previsión social y otras entidades, asumir responsabilidades con el entorno estableciendo compromisos sociales, económicos y ambientales está cada vez más valorado y reconocido como…

Entidad-de-proximidad Previsora General, una entidad que ofrece servicios de proximidad

Territorio, proximidad, ahorro y medio ambiente. La sociedad está cada vez más concienciada sobre la importancia de vivir en un mundo más justo, con recursos suficientes y que lucha para paliar la emergencia climática actual. Esto se traduce en alternativas…

Previsora General, una mutualidad de proximidad

Una mutualidad tiene la obligación de proporcionar apoyo y seguridad a sus mutualistas, no tiene ánimo de lucro y revierte todos sus beneficios en nuevos servicios y coberturas gratuitas. Pero además, en el caso de Previsora General, tiene otra ventaja…

Volver arriba