4 tips para entender la nómina de tu trabajador

La gestión de las nóminas de los trabajadores es una tarea que normalmente realiza el departamento de administración de una empresa (es habitual en el caso de grandes compañías) o bien una gestoría (si hablamos de pequeñas o medianas empresas). Ahora bien, todo se complica un poco cuando se trata de una start up, de autónomos con trabajadores o empresas que empiezan su andadura. Entender la nómina de un empleado no es fácil cuando no se está familiarizado con el lenguaje administrativo y más todavía cuando es necesario tener controlados la mayor parte de los aspectos del negocio, sobre todo cuando se pone en marcha un proyecto nuevo.
Si eres un profesional autónomo o freelance con trabajadores a tu cargo, o gestionas un pequeño negocio con pocos empleados, desde Previsora General te proporcionamos algunos consejos para poder entender las nóminas de tu plantilla. Recuerda que puedes contratar seguros dirigidos a autónomos y también a empresas en nuestra web.
La utilidad de las nóminas laborales
Las nóminas son un documento que demuestra la relación laboral que hayas establecido con tu trabajador. Como autónomo o empresario con plantilla estás obligado a la entrega y pago de una nómina mensual. Es la manera habitual que tienen los trabajadores por cuenta ajena de cobrar por sus rendimientos de trabajo.
Tips para entender las nóminas de tus trabajadores
Normalmente la gestión y la creación de las nóminas está a cargo del departamento de administración o contabilidad, también a veces y como hemos explicado al inicio de este artículo, es una gestoría externa la que asume el trabajo. En cualquier caso, es importante que el empresario o autónomo con trabajadores a su cargo conozca el significado del documento y cuáles son los imprescindibles para cumplir al 100% la legalidad.
Si tienes dudas sobre cómo redactar el documento, deberías tener en cuenta dos cuestiones:
- Conocer la legislación vigente. En este enlace encontrarás más información.
- Tiene que incluir toda una serie de conceptos mínimos, los dos más básicos son el sueldo bruto y neto.
Con los siguientes tips que te proporcionamos entenderás cualquier nómina, ya que no todas tienen el mismo formato, pero todas sí que tienen que incluir los conceptos básicos.
- El sueldo bruto es la cantidad total que se paga al trabajador (incluye también las horas y pagas extraordinarias).
- El sueldo neto es la misma cantidad anterior, pero con las retenciones del IRPF y la cotización a la Seguridad Social aplicadas. Esta cifra es la que recibe el empleado en su cuenta bancaria, es su salario real.
- El porcentaje de retención del IRPF es variable según el nivel de ingresos y las circunstancias personales del empleado (estado civil, año de nacimiento, maternidad o paternidad, etc).
- La estructura habitual de una nómina es:
- Encabezado (datos identificativos de empresa y trabajador).
- Periodo de liquidación.
- Detalle de los ingresos.
- Deducciones a la Seguridad Social y retenciones por IRPF.
- Cantidad monetaria a percibir.
- Detalle de las bases de cotización.
- Lugar de emisión de la nómina y firmas de las dos partes.
Blog » 4 tips para entender la nómina de tu trabajador
Posts relacionats

Para cualquier autónomo es fundamental estar al día de sus obligaciones tributarias. Si no lo hiciera, se enfrentaría a importantes recargos por impago o sanciones. Cuando hablamos de obligaciones tributarias hacemos referencia, entre otras cosas, al pago de la cuota…

La última década se ha caracterizado por los ajustes de las condiciones de trabajo en el mercado laboral. Las crisis, la reforma laboral, la actualización de convenios, la congelación de salarios… Todo ha influido provocando que el coste de la…

¿Sabías que si impartes talleres, cursos o conferencias también tienes que cumplir con tus obligaciones fiscales? No importa si estos trabajos son esporádicos y solo lo haces una vez al mes o una al año, si son remuneradas, es obligatorio…

Una de las claves principales para tener éxito en el mundo del emprendimiento es la organización. Tu proyecto tiene que ser alentador, el resultado final, sean servicios o productos, tienen que ser de calidad y se tiene que saber comunicar…