4 tips para entender la nómina de tu trabajador

La gestión de las nóminas de los trabajadores es una tarea que normalmente realiza el departamento de administración de una empresa (es habitual en el caso de grandes compañías) o bien una gestoría (si hablamos de pequeñas o medianas empresas). Ahora bien, todo se complica un poco cuando se trata de una start up, de autónomos con trabajadores o empresas que empiezan su andadura. Entender la nómina de un empleado no es fácil cuando no se está familiarizado con el lenguaje administrativo y más todavía cuando es necesario tener controlados la mayor parte de los aspectos del negocio, sobre todo cuando se pone en marcha un proyecto nuevo.
Si eres un profesional autónomo o freelance con trabajadores a tu cargo, o gestionas un pequeño negocio con pocos empleados, desde Previsora General te proporcionamos algunos consejos para poder entender las nóminas de tu plantilla. Recuerda que puedes contratar seguros dirigidos a autónomos y también a empresas en nuestra web.
La utilidad de las nóminas laborales
Las nóminas son un documento que demuestra la relación laboral que hayas establecido con tu trabajador. Como autónomo o empresario con plantilla estás obligado a la entrega y pago de una nómina mensual. Es la manera habitual que tienen los trabajadores por cuenta ajena de cobrar por sus rendimientos de trabajo.
Tips para entender las nóminas de tus trabajadores
Normalmente la gestión y la creación de las nóminas está a cargo del departamento de administración o contabilidad, también a veces y como hemos explicado al inicio de este artículo, es una gestoría externa la que asume el trabajo. En cualquier caso, es importante que el empresario o autónomo con trabajadores a su cargo conozca el significado del documento y cuáles son los imprescindibles para cumplir al 100% la legalidad.
Si tienes dudas sobre cómo redactar el documento, deberías tener en cuenta dos cuestiones:
- Conocer la legislación vigente. En este enlace encontrarás más información.
- Tiene que incluir toda una serie de conceptos mínimos, los dos más básicos son el sueldo bruto y neto.
Con los siguientes tips que te proporcionamos entenderás cualquier nómina, ya que no todas tienen el mismo formato, pero todas sí que tienen que incluir los conceptos básicos.
- El sueldo bruto es la cantidad total que se paga al trabajador (incluye también las horas y pagas extraordinarias).
- El sueldo neto es la misma cantidad anterior, pero con las retenciones del IRPF y la cotización a la Seguridad Social aplicadas. Esta cifra es la que recibe el empleado en su cuenta bancaria, es su salario real.
- El porcentaje de retención del IRPF es variable según el nivel de ingresos y las circunstancias personales del empleado (estado civil, año de nacimiento, maternidad o paternidad, etc).
- La estructura habitual de una nómina es:
- Encabezado (datos identificativos de empresa y trabajador).
- Periodo de liquidación.
- Detalle de los ingresos.
- Deducciones a la Seguridad Social y retenciones por IRPF.
- Cantidad monetaria a percibir.
- Detalle de las bases de cotización.
- Lugar de emisión de la nómina y firmas de las dos partes.
Blog » 4 tips para entender la nómina de tu trabajador
Posts relacionats

Fomentar el bienestar psicológico de los trabajadores es imprescindible para una buena gestión y comunicación en el trabajo. ¿Crees que haces suficiente para cuidar tu salud mental en el trabajo? Potenciarla ayuda al crecimiento personal y también al empresarial. Cada…

Una start-up es un proyecto de emprendimiento que busca, mediante financiación propia o de terceros, recorrer el camino hacia la monetización con éxito de un producto o servicio. La diferencia es que ésta está enfocada en innovar, puesto que crea…

Una Sociedad de Responsabilidad Limitada o Sociedad Limitada es un tipo de sociedad mercantil en la que la responsabilidad está limitada al capital aportado y, por tanto, en caso de que se contraigan deudas, no responde con el patrimonio personal…

La pandemia de Covid-19 aceleró la digitalización de muchos negocios y también de buena parte de la administración pública. Todavía son muchos los trámites que se tienen que hacer presencialmente, pero poco a poco las instituciones actualizan sus webs y…