Saltear al contenido principal

4 consejos para teletrabajar con niños  

teletrabajo-con-niños

El aumento de positivos por Covid-19 está afectando especialmente a las aulas. Es cierto que en la mayoría de colegios se han creado grupos burbuja reducidos para manejar mejor la situación. Pero lo cierto es que los progenitores salen perjudicados y ven afectada su vida laboral. La conciliación y los confinamientos escolares ponen a prueba la paciencia, el estrés y los niveles de ansiedad en muchas familias. Desde Previsora General te damos algunos consejos para que teletrabajar con niños en casa sea un poco menos complicado.

 

Consejos para teletrabajar con niños y poder conciliar 

 En este artículo hablamos sobre los beneficios del teletrabajo y las mejores maneras de desarrollarlo. En los países más avanzados una gran mayoría de las empresas apuestan por este formato que entre otras cosas, incrementa la productividad. De todas maneras, en un contexto actual, en el que muchos niños tienen que permanecer en casa confinados al detectarse positivos por coronavirus en sus clases, dificulta a los padres conciliar ambas tareas. Desde Previsora General te damos algunos consejos:

 

  1. Pacta con tu empresa unos días de máxima flexibilidad, trabaja por objetivos y no en un horario concreto mientras dure el confinamiento. Tus responsables entenderán que trabajar y atender a tus hijos no es compatible y siempre será mejor que te permitan cierta flexibilidad para buscar los mejores momentos de trabajo (y no tener que cumplir un horario fijo de 8 horas) que solicitar la baja o una reducción de la jornada para atenderlos.
  2. Aprovecha para trabajar durante la siesta de los niños o cuando se vayan a dormir por las noches. Quien dice siesta, dice otros momentos en los que se mantengan ocupados y que tú deberás aprovechar para conseguir sacar el trabajo.
  3. Si tu pareja también teletrabaja, estableced turnos entre vosotros para cuidar de los hijos. Es el mejor supuesto de todos, ya que permite que cada uno se fije unos horarios de trabajo sabiendo que durante ese tiempo no habrá interrupciones de ningún tipo.
  4. Si ninguno de los puntos anteriores funcionan, intenta mantener a los niños ocupados: Cuentos, juguetes educativos o dibujos animados. Dependiendo de la edad podrán funcionar más o menos. Puedes crear un horario de actividades, como si estuvieran en clase. Fijar una hora de lectura, otra hora de juegos, otra hora para ver dibujos animados y otros programas educativos, incluso para disfrutar de canciones en Youtube. Antes de comenzar tu jornada laboral deja todo el material a su disponibilidad. Si tienen menos de 8 años, lo más recomendable es que estén en tu mismo espacio para que puedas vigilarlos. No es lo ideal, pero si están entretenidos, podrás trabajar con más calma.

Blog » 4 consejos para teletrabajar con niños  

conciliaciónconciliación laboralconciliar y teletrabajoteletrabajar con niños
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

salud bucodental infantil Salud bucodental en niños, ¿qué debemos tener en cuenta?

Los profesionales de la odontología hacen campañas de concienciación desde hace décadas advirtiendo de las consecuencias que puede tener una nula o negligente limpieza de los dientes en la población general. Lavarse los dientes se ha convertido en un gesto…

retraso-lenguaje 7 consejos para la mejora del lenguaje en niños y niñas

El lenguaje forma parte de los cimientos del desarrollo psicomotor, comunicativo y social de los niños. A veces, las fases llegan con un poco de retraso respecto a la media general o a los denominados percentiles. Lo más importante es…

Señales-dislexia 8 señales para detectar la dislexia

La detección de problemas en el aprendizaje se lleva a cabo en edades cada vez más tempranas, lo que facilita la búsqueda de tratamientos y soluciones. Cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Dislexia y desde…

Viatges-nens-asma 4 consejos para viajar de forma saludable con niños que tienen asma

Después de dos años de pandemia, todo indica que este verano se recuperarán con normalidad los viajes familiares en tiempo de vacaciones. Muchas familias ya están organizando y preparando toda la logística necesaria para pasar unos cuántos días o semanas…

Volver arriba