Trámites sin salir de la oficina: El nuevo Registro Mercantil

La pandemia de Covid-19 aceleró la digitalización de muchos negocios y también de buena parte de la administración pública. Todavía son muchos los trámites que se tienen que hacer presencialmente, pero poco a poco las instituciones actualizan sus webs y la gestión de trámites para que puedan ser totalmente en línea. Una de las novedades a partir de 2024 será la digitalización del Registro Mercantil, de este modo se adaptará a la normativa europea y los datos de los negocios se podrán consultar en un registro central europeo, además de poder realizar cualquier trámite de forma electrónica. Desde Previsora General te explicamos en qué consisten estas novedades que permitirán llevar a cabo trámites sin salir de la oficina.
Recuerda que puedes beneficiarte de los seguros para empresas y autónomos de Previsora General.
El nuevo Registro Mercantil digitalizado
La reforma del Registro Mercantil se llevará a cabo a partir del próximo año 2024 e incorporará diferentes novedades y mejoras de las cuales se beneficiarán autónomos y empresarios. Algunas de las más destacables son:
- Los autónomos podrán registrar sus empresas o hacer trámites de manera digital.
- Las empresas podrán presentar documentación, como por ejemplo los libros contables, a través de un canal digital.
- El registro de apertura de una sucursal del negocio en cualquiera de los estados miembros de la Unión Europea también se podrá tramitar cómodamente desde la oficina sin tener que ir presencialmente a ninguna parte.
- Asignación de un identificador único europeo.
- Interconexión de una plataforma central europea que facilitará el acceso a algunos datos de los negocios de España desde cualquier punto de la UE.
El objetivo de la reforma del registro Mercantil es interconectar digitalmente diferentes administraciones, incluidas las de los países miembros de la Unión Europea. También ofrecer un entorno jurídico y administrativo adaptado a los nuevos tiempos fomentando así el crecimiento económico, la creación de ocupación y la inversión.
Blog » Trámites sin salir de la oficina: El nuevo Registro Mercantil
Posts relacionats

Una start-up es un proyecto de emprendimiento que busca, mediante financiación propia o de terceros, recorrer el camino hacia la monetización con éxito de un producto o servicio. La diferencia es que ésta está enfocada en innovar, puesto que crea…

Los impuestos y las cuotas son los principales escollos con los que se encuentran los nuevos emprendedores. Ganas de abrir negocios hay muchas, pero un número importante de personas dan marcha atrás antes de abrir puertas a consecuencia de todos…

La irrupción de nuevos impuestos siempre es una cuestión que preocupa a los ciudadanos, especialmente a los autónomos, que pueden ver cómo su cuota de gastos fijos se incrementa algo más de lo que es habitual. Este 2023 ha entrado…

La instalación de paneles solares es una de las medidas de ahorro de energía doméstica más conocida desde hace ya algunas décadas. Y es que el acceso a sus beneficios ha estado limitado a hogares, negocios y empresas con presupuestos…