Soy autónomo ¿puedo aplazar el pago del IRPF?

Los trabajadores por cuenta propia se enfrentan cada mes al pago de cuotas obligatorias para poder seguir ejerciendo su actividad de forma legal y con todas las garantías y autorizaciones. Es más, si incumplen alguno de los requisitos dejan de poder beneficiarse de ayudas y otro tipo de prestaciones que ofrece el Estado. Y sí, aunque se acerquen vacaciones y decidan tomarse unos días de descanso, ahí está la gran reclamación de los autónomos, deben seguir pagando, aunque esos días no vayan a facturar nada. Por eso muchos deciden acogerse a medidas como el aplazamiento del pago del IRPF, no dejan de ser parches, pero a muchos les ayuda a seguir con sus tributos al día. Desde Previsora General te explicamos cómo se puede aplazar el IRPF si eres trabajador/a por cuenta propia. Recuerda que puedes beneficiarte de los seguros para empresas y autónomos de Previsora General.
El aplazamiento del pago del IRPF para autónomos
Los trabajadores por cuenta propia que lo necesiten pueden solicitar un aplazamiento en el pago del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) a través de la Agencia Tributaria. ¿Cómo se solicita? Es necesario presentar el modelo correspondiente a cada solicitud indicando el importe que desea aplazarse y los términos en que desean hacerlo.
Se trata de los Modelos 130 y 131 que deben cumplimentarse adecuadamente y presentarlos para conseguir un registro de entrada que demuestre la petición, que después deberá ser estudiada antes de aprobarse.
Los requisitos para beneficiarse de un aplazamiento
Únicamente es posible beneficiarse de un aplazamiento en los pagos del IRPF si se cumplen algunos requisitos:
- Situación fiscal regularizada.
- No disponer de ningún recurso de liquidación.
- No haber sido objeto de ninguna inspección en los últimos dos años.
Al margen de las peticiones de fraccionamiento del pago del IRPF, los autónomos también pueden solicitar aplazar el pago del IVA trimestral, para ello deberán cumplimentar el Modelo 303.
Desde Previsora General te recomendamos consultar con un asesor fiscal o contable especializado para obtener información actualizada y precisa sobre las opciones disponibles y los pasos a seguir para aplazar el pago del IRPF como autónomo.
Blog » Soy autónomo ¿puedo aplazar el pago del IRPF?
Posts relacionats

La instalación de paneles solares es una de las medidas de ahorro de energía doméstica más conocida desde hace ya algunas décadas. Y es que el acceso a sus beneficios ha estado limitado a hogares, negocios y empresas con presupuestos…

Los ingresos son una parte fundamental de cualquier negocio. Sin ellos la viabilidad de la empresa se sostiene con hilos, de igual manera que el resto de departamentos. Es importante, eso sí, no confundir ingresos con beneficios, ya que no…

Como sabrás, el IVA es un impuesto que se aplica sobre cualquier producto o servicio que ofrece un autónomo o una empresa. En España es el vendedor quien debe recaudar el IVA y remitirlo al gobierno correspondiente. Sin embargo, no…

No cabe duda de que hemos pasado unos años algo convulsos en lo que se refiere a la declaración de la renta para los autónomos. Por culpa de la situación sanitaria, algunos tuvieron que cerrar los negocios y solicitar ayudas,…