Saltear al contenido principal

Solidaridad en Navidad: Comedores sociales, banco de alimentos y recogida de juguetes

Donaciones

El espíritu navideño ya lo inunda casi todo. Las calles, los comercios, los preparativos de las reuniones familiares, las últimas compras de la Lotería del Gordo, los turrones, las cestas navideñas… Pocos son aquellos a los que no les gusta la Navidad, pero los hay, y aunque intenten negarlo, también les acaba tocando ese frenesí navideño. Una época del año llena de abundancia, por eso es el momento ideal para reflexionar y pensar en los que están pasando un mal momento y no podrán disfrutar de estas fiestas. Hacemos un repaso de todas las buenas acciones que puedes llevar a cabo en Navidad.

 

Banco de alimentos

 

Desde que comenzó la crisis, hace ya una década, comenzaron a reforzarse los servicios de ayuda a los más necesitados en diferentes entidades sociales y ong’s. Uno de los departamentos que más ha trabajado para mejorar la vida de los colectivos más desfavorecidos es el que se dedica a la recogida de alimentos. De esta manera nacieron muchos de los actuales bancos de alimentos que están repartidos por todo el país.

 

Su trabajo no se detiene a lo largo de todo el año, pero con la llegada de fechas especiales como son las fiestas de Navidad, hacen que su función sea más imprescindible que nunca.

 

Si quieres donar alimentos puedes informarte en la web de la Federación Española de Bancos de Alimentos de los pasos que debes seguir. Pero lo más habitual es que puedas realizar tu compra solidaria en alguno de los supermercados de tu ciudad adheridos a este programa, que son los encargados de enviar los alimentos al banco para que se distribuyan de forma equitativa. También puedes hacer esta compra a través de internet.

 

Por otro lado, es habitual que en este tipo de donaciones se compren alimentos no perecederos, pero poco saludables como galletas, bollería y azúcar. Está demostrado que la población con menos ingresos es la que peor come, ya que elige opciones baratas y poco sanas. El nutricionista, Aitor Sánchez, te da algunas alternativas muy saludables en su web.

 

Comedores sociales

 

Hace algunos años los sin techo y los inmigrantes eran mayoría en los comedores sociales, ahora acuden familias sin recursos y parados de larga duración entre otros muchos colectivos. El papel que desarrollan organizaciones como Cruz Roja, Cáritas y el propio banco de Alimentos es indispensable para poder llevar un plato caliente a las mesas de estas personas.

 

En la web de estas entidades puedes informarte sobre sus programas de voluntariado para elegir la mejor forma en la que tu tiempo y tus perspectivas económicas te permitan ayudar. Puedes ayudar sirviendo comidas, preparando los menús, coordinando los servicios. Cualquier ayuda es buena para conseguir que nadie se quede sin probar bocado, ni en navidad, ni en ninguna otra época del año.

 

Recogida de juguetes

 

Poniendo en una balanza la alimentación y el ocio, seguramente poder comer es más que una necesidad básica. Pero la buena salud mental de los niños es imprescindible para que crezcan sanos, también a nivel psicológico y se desarrollen normalmente en la edad adulta. Los “peques” de familias en riesgo de exclusión social también necesitan jugar, además de comer. Papá Noel y Los reyes Magos pasan de largo en estas casas, puedes evitarlo colaborando en la recogida de juguetes.

 

Existen varias opciones, como la donación de juguetes nuevos y también el envío de aquellos que ya han usado los niños de la familia y que ya no van a utilizarse. También es una forma de hacerles entender a los “peques” de la casa que otros niños lo están pasando mal y deben ayudarlos.

 

Puedes informarte de la recogida de juguetes en la web de tu ayuntamiento y también en asociaciones y entidades sociales.

Blog » Solidaridad en Navidad: Comedores sociales, banco de alimentos y recogida de juguetes

bancos de alimentos en navidaddonación de juguetesrecogida de alimentossolidaridad en navidad
Este artículo tiene 2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Donacions Solidaritat al Nadal: Menjadors socials, bancs d’aliments i recollida de joguines

L’esperit nadalenc ja ho inunda gairebé tot. Els carrers, els comerços, els preparatius de les reunions familiars, les últimes compres de la Grossa de Nadal, els torrons, les paneres nadalenques… Pocs són aquells als qui no els agrada el Nadal,…

Cómo mejorar notablemente los síntomas de la alergia

Con la llegada de la primavera aparecen las primeras flores, pero también las alergias. Para los que las sufren, el día a día se convierte en picores, estornudos, mocos, congestión y otros síntomas bastante molestos. Sin embargo, hay algunos trucos…

descanso nocturno 6 consejos efectivos para mejorar el descanso nocturno

El descanso es una prenda clave para nuestra salud y bienestar. Controlar su calidad e implementar ciertos hábitos o rutinas que mejoren el control del sueño es vital en nuestro estado de ánimo, rendimiento y atención. Aunque hay muchos factores…

4 consejos dieta saludable 4 trucos para mantener una dieta saludable

Una dieta saludable es esencial para mantener el bienestar físico y mental. Además, ayuda a prevenir enfermedades crónicas, a mantener un peso saludable y a mejorar la calidad de vida en general. En este artículo se ponen sobre la mesa…

Volver arriba