Saltear al contenido principal

¿Qué tienes que tener en cuenta antes de pedir una hipoteca si eres autónomo?

hipotecas-autónomos

Contratar una hipoteca no es fácil, la diferencia entre el crecimiento de los precios de las viviendas y el de los salarios de los trabajadores no ha sido proporcional en las últimas décadas. Esto ha provocado un gran desfase y que la gran mayoría necesite muchas veces pagar un crédito para abonar la entrada del piso o que el banco simplemente no le acepte la hipoteca porque no puede acreditar su solvencia, que podrá hacer frente a los pagos. Esto en el caso de los autónomos se multiplica: El principal motivo son las grandes dificultades que tienen los trabajadores por cuenta propia de demostrar que tienen solvencia. Desde Previsora General te explicamos qué tendrías que tener en cuenta antes de pedir una hipoteca.

 

Cosas a tener en cuenta antes de contratar una hipoteca (si soy autónomo)

El hecho de que los autónomos no cuenten con una nómina fija provoca que muchas entidades bancarias no quieran asumir el riesgo de ofrecer una hipoteca por si en un futuro no podrá hacer el pago de las cuotas. Baja médica, baja laboral, incapacidad… Son muchos los imprevistos a los que puede enfrentarse un trabajador por cuenta propia y en todos estos supuestos no disfrutará de un salario asegurado por parte de la administración como sí que pasa con los trabajadores por cuenta ajena. Por eso es muy importante cubrirse las espaldas, te recordamos que en Previsora General ofrecemos diferentes seguros para autónomos que permiten que siga cobrando aunque no pueda trabajar.

La confianza es el valor que más tienen en cuenta los bancos porque hay que demostrar que puedes hacerte cargo de un préstamo hipotecario. ¿Y cómo me gano la confianza de una entidad bancaria? Presentando todos los documentos que puedas aportar que minimicen el riesgo de inestabilidad económica que caracteriza a los autónomos.

No puedes acreditar ingresos regulares, ni un contrato de trabajo. Así que la solución depende de mostrar garantías y avales:

  • Los bienes que se tengan en propiedad.
  • Pólizas, como la de accidentes, que permiten seguir pagando las mensualidades.
  • Presentar a las personas de tu confianza que pueden ser avalistas.
  • Declaración de la renta de años anteriores.
  • Declaraciones trimestrales de IVA.
  • Los últimos recibos de pago de la cuota de autónomos.
  • Movimientos de la cuenta bancaria.
  • Contratos con los clientes y/o proveedores.
  • Balance de cuentas.
  • Escrituras del negocio.
  • Dosier informativo sobre tu negocio.

Los bancos también tienen en cuenta otros préstamos que puedas tener activos, tanto personales como de empresa.

Blog » ¿Qué tienes que tener en cuenta antes de pedir una hipoteca si eres autónomo?

autónomopedir hipotecas autónomotrabajador por cuenta propia
Aquest article té un enllaç
  1. Mi marido trabaja por cuenta ajena cobra 1.900 euros yo soy autónomo y estoy en situación de IT,tenemos en tramite un préstamo hipotecario,..yo cobro por mutua 1200,me pondrá pegas el banco?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Falso autónomo Las desventajas de trabajar como falso autónomo

Hace algunos años se popularizó la figura del falso autónomo, un trabajador por cuenta propia que cotiza en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y paga religiosamente su cuota mensual, pero desempeña sus funciones exclusivamente para un único cliente.…

Autònom-sobreviure-vacances 5 consejos para sobrevivir a las vacaciones si eres autónomo

Los autónomos no tienen vacaciones, ni cogen bajas. Un comentario universalmente conocido y que recitan indistintamente trabajadores por cuenta propia y ajena. La sociedad contemporánea ha normalizado que trabajar en una marca personal o negocio propio significa estar disponible las…

Autónomo-extranjero ¿Puedo vivir en el extranjero y ser autónomo en España?

El teletrabajo ha cambiado las bases tradicionales del mercado laboral en España. Con la llegada de la pandemia de Covid-19, la mayoría de las empresas instauraron el trabajo telemático de manera acelerada para poder continuar con su actividad y no…

Darse-de-baja-en-verano-autónomo Las desventajas de darte de baja en verano si eres autónomo

La cuota que se paga para darse de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) no es precisamente barata. Existen muchos trabajadores por cuenta propia que tienen que hacer números y horas de trabajo extra para que les…

Volver arriba