¿Qué es una cooperativa de autónomos?

Una de las grandes problemáticas de los autónomos es la inestabilidad y la incertidumbre de futuro en cuanto a la seguridad económica. Los subsidios que reciben cuando se ponen enfermos o tienen que pedir una baja son pequeños, por eso es recomendable contratar seguros para trabajadores por cuenta propia como los que ofrece Previsora General. Además, se pueden beneficiar participando de otras iniciativas como las cooperativas de autónomos en el supuesto de que hagan trabajos esporádicos; te explicamos en qué consisten.
Las cooperativas de autónomos
Hablamos de cooperativas de trabajo asociado reguladas por la Ley 4/1990 del 30 de marzo. En este caso los diferentes socios que forman parte de la cooperativa (pueden trabajar en ámbitos diferentes y no compartir objetivos, ni espacio físico) hacen sus trabajos (oferta de servicios o venta de productos) y es la cooperativa la que factura y se lleva una comisión por las gestiones. De este modo, las personas freelance pueden facturar de forma legal sus encargos sin necesidad de darse de alta como autónomos. Es la misma cooperativa la que da de alta a sus socios en el régimen general por los días trabajados, cotizando también a la Seguridad Social.
El funcionamiento de una cooperativa de autónomos
Los socios miembros envían las facturas a sus clientes con los datos fiscales de la cooperativa. Y es ésta la que recibirá los pagos, de donde descontará los costes e impuestos correspondientes antes de enviar en concepto de nómina la cantidad limpia que pertenezca al socio.
Para poder darse de alta en una cooperativa de autónomos se tienen que cumplir algunos requisitos
- Volumen de facturación poco elevado.
- Facturas puntuales.
- Pago de la inscripción a la cooperativa (depende de cada una, pero puede ser de entre 20 y 60 euros que se pagan una única vez).
- Mensualidades, si procede. Algunas cooperativas cobran cuotas simbólicas (importes de menos de 20 o 10 euros). La mayoría no lo hace porque ya cobran una comisión por la gestión de la factura.
- En caso contrario se entiende que se está evitando pagar la cuota de autónomos correspondiente, lo que se considera ilegal.
Blog » ¿Qué es una cooperativa de autónomos?
Posts relacionats

Ser autónomo conlleva una serie de desafíos y responsabilidades únicos, entre ellos la necesidad de contar con un seguro que proteja tu bienestar financiero en caso de enfermedad, accidente u otros imprevistos. En este artículo, te presentaremos los dos tipos…

Las cuotas mensuales, el IVA trimestral, las declaraciones de impuestos… Los trabajadores y trabajadoras autónomas tienen que hacer frente cada mes a una gran cantidad de gastos fijos, al margen de su actividad empresarial, esto provoca que una gran mayoría…

Hace algunos años se popularizó la figura del falso autónomo, un trabajador por cuenta propia que cotiza en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y paga religiosamente su cuota mensual, pero desempeña sus funciones exclusivamente para un único cliente.…

Las parejas de los autónomos que fallecen, de igual manera que en el caso de los trabajadores por cuenta ajena, tienen derecho a percibir la pensión de viudedad. Eso sí, la incertidumbre es mucho más grande, ya que la persona…