Saltear al contenido principal

¿Qué es una cooperativa de autónomos?

Cooperativa-autónomos

Una de las grandes problemáticas de los autónomos es la inestabilidad y la incertidumbre de futuro en cuanto a la seguridad económica. Los subsidios que reciben cuando se ponen enfermos o tienen que pedir una baja son pequeños, por eso es recomendable contratar seguros para trabajadores por cuenta propia como los que ofrece Previsora General. Además, se pueden beneficiar participando de otras iniciativas como las cooperativas de autónomos en el supuesto de que hagan trabajos esporádicos; te explicamos en qué consisten.

Las cooperativas de autónomos

Hablamos de cooperativas de trabajo asociado reguladas por la Ley 4/1990 del 30 de marzo. En este caso los diferentes socios que forman parte de la cooperativa (pueden trabajar en ámbitos diferentes y no compartir objetivos, ni espacio físico) hacen sus trabajos (oferta de servicios o venta de productos) y es la cooperativa la que factura y se lleva una comisión por las gestiones. De este modo, las personas freelance pueden facturar de forma legal sus encargos sin necesidad de darse de alta como autónomos. Es la misma cooperativa la que da de alta a sus socios en el régimen general por los días trabajados, cotizando también a la Seguridad Social.

El funcionamiento de una cooperativa de autónomos

Los socios miembros envían las facturas a sus clientes con los datos fiscales de la cooperativa. Y es ésta la que recibirá los pagos, de donde descontará los costes e impuestos correspondientes antes de enviar en concepto de nómina la cantidad limpia que pertenezca al socio.

Para poder darse de alta en una cooperativa de autónomos se tienen que cumplir algunos requisitos

  • Volumen de facturación poco elevado.
  • Facturas puntuales.
  • Pago de la inscripción a la cooperativa (depende de cada una, pero puede ser de entre 20 y 60 euros que se pagan una única vez).
  • Mensualidades, si procede. Algunas cooperativas cobran cuotas simbólicas (importes de menos de 20 o 10 euros). La mayoría no lo hace porque ya cobran una comisión por la gestión de la factura.
  • En caso contrario se entiende que se está evitando pagar la cuota de autónomos correspondiente, lo que se considera ilegal.

Blog » ¿Qué es una cooperativa de autónomos?

autónomoscooperativa de autónomoscooperativa de trabajadores autónomoscooperativa de trabajo
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Gastos-deducibles Descubre los 4 nuevos gastos deducibles para autónomos

Las tareas administrativas son de las más tediosas para los trabajadores autónomos. Al margen de su actividad, la principal, la que les permite facturar, tienen que encargarse de cuestiones relacionadas con la contratación, realización de presupuestos, facturación, pagos, liquidaciones trimestrales,…

Declaración-responsable-de-autónomos ¿Qué es una declaración responsable de autónomos?

La burocracia es el gran enemigo de los trabajadores y trabajadoras autónomas. Las relaciones con la administración todavía no se han acabado de modernizar y mucho menos digitalizado. Si para los ciudadanos comunes ya es difícil realizar ciertos trámites y…

Autónomo-colaborador Cómo contratar a familiares si eres autónomo

En época de crisis es habitual que muchos propietarios de pequeños negocios (en su mayoría del sector de la hostelería y el comercio) y autónomos contraten a familiares. A veces necesitan cubrir plazas y prefieren ofrecérselas a familiares que se…

beneficios para un autónomo Beneficios para un autónomo de pertenecer a una mutualidad

La elección de ser autónomo siempre puede ser un camino lleno de baches y complicaciones. Sobre todo, cuando el autónomo cae enfermo ya que, en ese periodo de ausencia laboral, la persona deja de recibir ingresos. Por este motivo, queremos…

Volver arriba