Obesidad infantil: Una epidemia

El movimiento del realfooding, el veganismo del que ya hablamos en este artículo y la preocupación cada vez más acentuada sobre la alimentación no han hecho que los datos de obesidad infantil disminuyan, sino que la tendencia continúa siendo al alza. Los profesionales ya hace tiempo que lo han calificado de epidemia y el último informe de UNICEF sitúa a España como el tercer país de la Unión Europea con un porcentaje más alto de población infantil con sobrepeso solo por detrás de Grecia e Italia.
El problema de la obesidad infantil en España
El 14,2% de los menores entre 8 y 16 años en España sufren obesidad y el 35% tienen sobrepeso según datos del informe “Estado mundial de la infancia 2019: alimentación y nutrición” de UNICEF.
Al margen del porcentaje alto de obesidad, preocupa otra cuestión que los profesionales piden tener en cuenta: El sobrepeso está relacionado directamente con la tasa de pobreza y la clase social: Menos recursos es igual a más riesgo de sufrir obesidad. Y es que el incremento de los precios de los alimentos reales ante los productos procesados y ultra procesados también está ligado al incremento de la obesidad en los hogares con menos ingresos.
Cuando es más barato comprar una hamburguesa poco saludable o consumir pasta y arroz refinados, frente al precio de una ensalada, los hogares con menos recursos o en riesgo de exclusión social escogerán la primera opción que incrementa las posibilidades de adquirir sobrepeso ligado también al estilo de vida. De hecho, la prevalencia de la obesidad es de casi el doble en las familias con ingresos menores a los 18.000 euros brutos al año que en aquellas familias donde se superan los 30.000.
Paralelamente, desde el Ministerio de Consumo añaden que el 6,2% de la población infantil y juvenil no desayuna habitualmente y existe una relación clara entre este mal hábito y la obesidad según la última Encuesta Nacional de Salud o Estudio EnKid.
Blog » Obesidad infantil: Una epidemia
Posts relacionats

El número de niños que padecen sobrepeso aumenta día tras día. El sobrepeso infantil es una lacra en la sociedad actual. Principalmente consecuencia de una alimentación preparada llena de grasas saturadas y unos hábitos sedentarios debido a las nuevas tecnologías.…

El yoga es una práctica que proviene de la filosofía hindú que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y de meditación para mejorar la salud, llegar al estado de perfección…

Cada 13 de julio se conmemora el día internacional del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) que afecta a un 3’4% de la población general. También se trata del trastorno más frecuente en la infancia y la adolescencia,…

Los profesionales de la odontología hacen campañas de concienciación desde hace décadas advirtiendo de las consecuencias que puede tener una nula o negligente limpieza de los dientes en la población general. Lavarse los dientes se ha convertido en un gesto…