Saltear al contenido principal

“Mamá, quiero un hermanito”. Consejos para gestionarlo

Nuevo-hermanito

Una de las etapas más frecuentes en niños y niñas es pedir a los padres tener un hermanito/a. Lo más habitual es que suceda en los casos de hijos únicos de corta edad, pero también puede darse entre niños o niñas que ya tienen hermanos o que tienen más de 8 años. Los expertos explican que es una petición frecuente y no está relacionada con ningún tipo de carencia emocional.

 

Tips para gestionar la petición de un «hermanito» por parte de tus hijos

¿Tu hijo o hija quiere tener un hermano/a? ¿Te lo ha pedido? ¿No sabes qué respuesta darle porque todavía no te lo has planteado? ¿Tienes claro que no quieres más? ¿Cómo actúas? Apunta los siguientes consejos para poder gestionarlo de la mejor manera posible.

  1. Es absolutamente normal que los niños y niñas pidan tener un hermano o hermana.
  2. La decisión la tienen que tomar los padres sin verse condicionados por los deseos del hijo o hija que ya tienen.
  3. Se tienen que valorar los gastos económicos, si encaja en el proyecto de vida que se tiene y si el deseo es real y propio.
  4. Explica a tu hijo e hija los pros y contras de la llegada de un bebé a casa.
    • El tiempo se tendrá que repartir entre los hermanos, ya no tendrá a los padres para jugar en exclusividad.
    • La lactancia materna (la comida del bebé) comportará que el recién llegado pase mucho rato con la madre.
    • Al principio el nuevo bebé dormirá y llorará mucho.
    • El bebé no es un juguete y al principio no podrá compartir juegos porque será muy pequeño.
  5. Tanto si la respuesta final es sí o es no, fomenta un lenguaje claro, sincero y muy positivo.

Los niños y niñas necesitan relacionarse con iguales, es decir con otros niños de su edad con los que comparten intereses y desarrollo. Por eso es habitual que tengan esta necesidad también a casa.

Blog » “Mamá, quiero un hermanito”. Consejos para gestionarlo

demanar germansgermanetnous germans
Este artículo tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionats

Beneficios del yoga infantil BENEFICIOS DEL YOGA INFANTIL

El yoga es una práctica que proviene de la filosofía hindú que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y de meditación para mejorar la salud, llegar al estado de perfección…

hiperactividad niños Cómo hacer frente a la hiperactividad de tu hijo o hija

Cada 13 de julio se conmemora el día internacional del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) que afecta a un 3’4% de la población general. También se trata del trastorno más frecuente en la infancia y la adolescencia,…

salud bucodental infantil Salud bucodental en niños, ¿qué debemos tener en cuenta?

Los profesionales de la odontología hacen campañas de concienciación desde hace décadas advirtiendo de las consecuencias que puede tener una nula o negligente limpieza de los dientes en la población general. Lavarse los dientes se ha convertido en un gesto…

retraso-lenguaje 7 consejos para la mejora del lenguaje en niños y niñas

El lenguaje forma parte de los cimientos del desarrollo psicomotor, comunicativo y social de los niños. A veces, las fases llegan con un poco de retraso respecto a la media general o a los denominados percentiles. Lo más importante es…

Volver arriba